A más de un año que inició la pandemia, el sector empresarial ha demostrado ser un pilar de suma importancia para la reactivación económica en sus diferentes niveles y sectores, evidenciado que, con organización y voluntad, se pueden implementar estrategias en la recuperación de empleos, emprendimiento y búsqueda de una estabilidad ante las crisis.
En ese sentido, Jalisco en este año, ha logrado recuperar 78 mil 150 empleos formales de los 95 mil 331 que se perdieron entre marzo y julio de 2020, lo que representa el 81 por ciento. Sin embargo, aún hay sectores que no han logrado recuperar el nivel de empleo que registraban antes de que iniciara la crisis sanitaria.
De los sectores que se encuentran en expansión, es decir aquellos que han generado un número de empleos superior al inicio de las medidas de distanciamiento, destacan: Prestación de servicios profesionales y técnicos, fabricación y reparación de muebles de madera, compraventa de alimentos, bebidas y productos del tabaco; servicios médicos, asistencia social y veterinarios, así como la fabricación de productos de hule y plástico.
En recuperación, está la agricultura, los servicios de alojamiento temporal; preparación y servicios de alimentos, construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil; así como la comercialización de prendas de vestir y artículos de uso personal. Estos rubros muestran una tendencia positiva de generación desde agosto de 2020 a junio 2021, pero, aún están por debajo de la capacidad registrada antes de la pandemia.
La desaceleración se vio reflejada en la industria química, pesca y servicios relacionados con inmuebles.
Y se consideraron en recesión, aquellas actividades que se encuentra por debajo del nivel previo a la pandemia y tienen una tendencia negativa en la recuperación, los cuales se concentran en: tiendas de autoservicios y departamentos especializados; industria editorial, de impresión y conexas; fabricación de calzado e industria del cuero, servicios conexos al transporte y extracción y beneficio de minerales metálicos.
En enero, Coparmex Jalisco estimó que durante el 2021 se logrqaría generar 40 mil nuevos empleos, el manejo de la crisis sanitaria fue modificando indicadores que han permitido un nuevo balance de la cifra a inicios de año. Tomando como base el comportamiento del empleo al primer semestre del 2021, el comportamiento histórico, así como factores políticos, económicos, electorales y sanitarios, la Comisión de Asuntos Laborales y el observatorio Laboral de Coparemx generó un modelo de ajuste, dando como resultado una expectativa de 64 mil 480 empleos formales.
Es importante mencionar que la expectativa responde a múltiples factores que pueden ajustar el ritmo de generación tanto al alta como a la baja, lo cuales son:
Resulta imperante generar una estrategia desde la mesa de reactivación económica que atienda a los sectores que se encuentran en recesión y recuperación. Adicional, al fortalecimiento del mercado externo.
Coparmex Jalisco continuará trabajando de forma coordinada con el equipo económico del gobierno del estado para seguir en la tendencia de recuperación y atender los efectos que se pudiera generar con el incremento de contagios, de igual forma se hace un llamada al fortalecimiento y continuación de las medidas sanitarias con el objetivo de evitar complicaciones en las empresas y con ello afectaciones en el empleo de las y los colaboradores.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment