Noticias

Se apoyan MiPymes en “The Chance” fortaleciendo la economía de la entidad

-10 finalistas del Premio Emprendedor serán beneficiados con membresías Socio Coparmex, sumando 48 mil pesos de apoyo y serán candidatos a ganar los 150 mil pesos del primer lugar.

El día de ayer por la noche se llevó a cabo uno de los eventos más importantes relacionados al emprendimiento en Jalisco. “The Chance” es el evento que vincula a 10 finalistas del Premio Emprendedor con 10 empresas padrino y 10 mentores para formar “Emprendedores que trascienden”. Para seleccionar a los 10 finalistas se realizaron 17 pitches previos por parte de las y los semifinalistas, como resultado, se entregarán 48 mil pesos en membresías Socio Coparmex para las y los emprendedores finalistas que serán beneficiados durante un año.

Durante el evento se contó con la presencia de Raúl Flores López, Presidente de Coparmex Jalisco, César Lau Yuen, Presidente de la Comisión de Emprendimiento en Coparmex Jalisco y de Alan Hernández, CEO de Biogrip Tech quién impartió una Conferencia Magna. En palabras de Raúl Flores:

“Gracias a los emprendedores que el día de hoy nos sorprenden, que gusto ver el cariño y la entrega que tienen a todos sus proyectos o sus empresas que ya están funcionando y que quieren crecerlas. A las empresas padrino, muchísimas gracias, la verdad es una parte esencial en este proceso de aprendizaje para todos estos emprendedores que se lanzan en este proyecto.

Para Coparmex Jalisco el emprendimiento es prioridad, ya que este fortalece a la economía. En el levantamiento del estudio sobre el Panorama del Emprendimiento, del cual presentaremos más detalles a finales de este mes, los emprendedores nos compartieron algunos factores clave que identifican para consolidar su emprendimiento, los más destacables fueron: el networking, la mentoría por parte de empresarios y la inversión.

Estos hallazgos en particular hacen visible la necesidad de continuar impulsando el poder del networking y la mentoría empresarial ya que brindan a las y los emprendedores una valiosa red de contactos, así como conocimientos y consejos que pueden ser cruciales para el crecimiento y la consolidación de sus negocios. Sumado a esto, debemos generar insumos que faciliten al emprendedor el desarrollo de sus ideas, creando políticas públicas y un ecosistema acorde a sus necesidades.

¿Qué es el Premio Emprendedor?

El Premio Emprendedor es un premio estatal que busca reconocer el emprendimiento, guiarlo e impulsarlo. Ya son 18 años desde que se apoya a una ganadora o ganador cada año y este recibe 150 mil pesos en efectivo. Dentro del Premio Emprendedor existen dinámicas en donde los emprendedores son asesorados por empresarios y expertos durante el proceso de estructuración de sus modelos de negocio.

Una vez armada la estructura de sus negocios, la meta es que puedan recibir una guía para convertirse de emprendedores a empresarios, mediante un aceleramiento a su proyecto con la empresa padrino, la cual pone al CEO y a su equipo a trabajar directamente con la o el emprendedor para sumarle en su crecimiento, recibiendo más de 450 horas de asesorías con un valor de 810 mil pesos.

Conoce a las y los 10 finalistas con sus respectivas empresas padrino:   Padrino: NICE de México, Apadrinado: ROOTMATE, Fernanda Orozco GómezPadrino: Heineken México, Apadrinado: CIRCULAR, Roman Rodríguez RubioPadrino: IRM Leasing, Apadrinado: BOCANIKA, Francisco Javier Galicia RodríguezPadrino: Tierra y Armonía, Apadrinado: GARDENIA NATURALS, Denisse Reynoso BarragánPadrino: Concavus, Apadrinado: JUICY FOLKS, Fernando Méndez García Padrino: Compusoluciones, Apadrinado: IBASTO, Alejandra Rodríguez NavarroPadrino: Tesselar, Apadrinado: NACIÓN TEQUILA, Salvador González LópezPadrino: KIVA, Apadrinado: NUVOLA, Lorena Martínez LeónPadrino: Silvana, Apadrinado: KI ONÁ SNACK, Monserrat Orozco MorenoPadrino: INBEST, Apadrinado: VOY AL TEATRO, Alan Gerardo Gutiérrez Granados
Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

7 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad