Noticias

Retroceso: modificar iniciativa que reforma el financiamiento a partidos políticos en Jalisco

  • La iniciativa no responde a las prioridades del gasto público donde se reflejan necesidades en temas de salud, educación, seguridad y movilidad

Desde Coparmex Jalisco, calificamos como un retroceso la aprobación a la iniciativa para la distribución del presupuesto a partidos políticos, destacando que en el año 2016 cuando comenzó el debate público con relación al mecanismo de financiamiento de partidos, este Centro Empresarial tuvo una participación activa, con el objetivo de hacer más eficiente el uso de los recursos públicos y fortalecer la participación ciudadana. 

En ese sentido, este organismo considera que este tipo de acciones no abona a la participación de las y los ciudadanos, y aleja de la certidumbre y confianza hacia las instituciones de representatividad social. 

Bajo este contexto y ante un escenario de complicaciones económicas que ha impactado de manera negativa los ingresos y las finanzas tanto de empresas como de colaboradores, consideramos que es una reforma insensible que no responde a las prioridades del gasto público, que reflejan necesidades que persisten en salud, educación, seguridad y movilidad, entre otras.

Más aún, cuando no se está en un año electoral, en un contexto de desacreditaciones hacia las instituciones electorales y en medio de una crisis económica, con una inflación no vista en los últimos 20 años, que ha llevado a las empresas, a sus colaboradores y a la gente en general, a empeñar esfuerzos extraordinarios para sortear el día a día, consideramos que los partidos políticos no deberían sustraerse a este contexto;   así, este tema no debería ser prioridad, tampoco ser planteado como  una necesidad, además de que no se hizo  una socialización adecuada.

Es por ello, que desde el sector empresarial se hace un llamado a que, en el marco de la unidad y comunicación que han mostrado las autoridades estatales, se abra un espacio de discusión y fortalecimiento de la iniciativa que reformó el Artículo 13 de la Constitución Política del Estado Jalisco.

Coparmex Jalisco considera que es buen momento para posicionar al estado como una entidad responsable y comprometida con los recursos públicos, pero, sobre todo, con la transparencia, la rendición de cuentas, la equidad política y la construcción, mediante el diálogo de la agenda que mantenemos en común.

Leave a Comment

Recent Posts

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 semana ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 semana ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

2 semanas ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

3 semanas ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

3 semanas ago

¿Por qué muchos directores fracasan al intentar innovar en un mundo BANI y VUCA?

Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad