Noticias

Llama Coparmex Jalisco a enfrentar los desafíos del cierre de administración federal para asegurar el futuro económico de México

Con el cierre del sexenio actual, desde el sector empresarial reconocemos los avances y desafíos de la administración federal en áreas estratégicas, subrayando aquellos retos que requieren un enfoque coordinado para asegurar un crecimiento sostenible, inclusivo y que promueva la estabilidad económica del país.

En materia de salud pública, la situación es alarmante; la población con carencias en acceso a servicios médicos aumentó un 23%. La seguridad pública sigue siendo el mayor reto del país, ya que la estrategia no ha brindado los resultados esperados en el actual sexenio, el más violento en la historia de México, con más de 191 mil homicidios; situación que ha permeado en todos los niveles, afectando no solo la seguridad de las familias, sino también el desarrollo económico y social del país. Asimismo, la militarización de la seguridad pública con la transferencia de la Guardia Nacional a la SEDENA representa una falta de estrategia integral para atender las causas de violencia en el país.

En cuanto al estado de derecho, las reformas constitucionales propuestas, como la reciente reforma al Poder Judicial, significó el debilitamiento de los contrapesos y la independencia de organismos autónomos; situación que desde su discusión ha planteado un riesgo inminente para la democracia.

Como uno de los aciertos se encuentra el aumento del salario mínimo en un 121% y la reducción de la pobreza laboral en un 4.8%. Además, el número de empleos formales registrados ante el IMSS creció un 11%; donde es destacar que dichos avances fueron el resultado de las propuestas realizadas por parte del sector empresarial.

Sin embargo, estos avances vienen acompañados de grandes retos, donde la productividad laboral ha disminuido un 4.6%, afectando la competitividad del país. Asimismo, en términos de crecimiento económico el promedio del sexenio fue inferior a los últimos tres, mientras que la deuda pública, con relación al PIB, aumentó un 6.6% generando preocupaciones sobre la estabilidad fiscal a futuro.

A pesar de estos desafíos, una de las grandes áreas de oportunidad para los siguientes gobiernos será mantener una sólida relación comercial con Estados Unidos y Canadá con la finalidad de sostener la generación de empleos, para ello, la próxima administración deberá enfocarse en aumentar la competitividad, incentivar la inversión y garantizar estabilidad económica, donde será esencial abordar temas como la seguridad, el acceso a la salud, la innovación y el emprendimiento con políticas claras y sostenibles.

Desde Coparmex Jalisco nuestro objetivo es claro, trabajar de manera estratégica y con visión de largo plazo para impulsar el desarrollo económico y social del país, por ello hacemos un llamado a las autoridades federales a fin de establecer una colaboración con el sector empresarial en la construcción de políticas públicas que realmente promuevan la competitividad, innovación e inversión, esenciales para generar empleos y mejorar las condiciones de vida de todas y todos.

Los retos son grandes, sin embargo, México es un país con gran potencial. No podemos seguir dejando pasar las oportunidades que se presenten.

Leave a Comment

Recent Posts

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Raúl F. Flores toma compromiso un año más al frente de Coparmex Jalisco

Con logros en participación ciudadana, salud y desarrollo económico celebran sus 95 años Hacen llamado a respetar los recursos de… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad