Fiscal

Requisitos que debe cumplir la notificación por buzón tributario para calificarla de legal, cuando el contribuyente no lo consulte

El artículo 134, fracción I del Código Fiscal de la Federación, dispone que la notificación electrónica de documentos digitales se realizará vía buzón tributario.

Al respecto, la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, emitió la Tesis de Jurisprudencia número IX-J-1aS-7, consultable en la revista de dicho Tribunal correspondiente al mes de agosto del 2022 (páginas de la 19 a la 23), en donde se señalan los requisitos que debe cumplir la notificación por buzón tributario para calificarla de legal, cuando el contribuyente no lo consulte.

De la Jurisprudencia anterior se desprende que a fin de considerar legal la notificación por buzón tributario en un juicio contencioso administrativo federal, la autoridad demandada deberá exhibir:

1.- Aviso electrónico de notificación, en la que se advierta, como mínimo, los datos del destinatario, día y hora en que fue enviado el documento digital a su buzón tributario, el o los correos electrónicos a donde fue enviado el aludido aviso electrónico, que contaba con tres días para abrir el documento digital enviado al buzón tributario, sello digital que autentica el documento, así como la cadena original.

2.- Constancia de notificación electrónica, en la que se observe, además de los datos referidos en el numeral anterior, la constancia que el destinatario no consultó su buzón tributario dentro del plazo que le fue concedido; así como precisar cuándo se constituyó el cuarto día, a fin de estimarla como el día de notificación del acto y los datos relativos del acto a notificar, como puede ser número de oficio, fecha y funcionario emisor. 

Así pues, de no demostrar la autoridad el cumplimiento de los requisitos ya indicados que debe cumplir la notificación por buzón tributario para calificarla de legal, cuando el contribuyente no lo consulte, la Sala del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que conozca del juicio respectivo, deberá declararla como “ilegal”.

Siendo el texto completo de la Tesis de Jurisprudencia número IX-J-1aS-7, el siguiente:

NOTIFICACIÓN POR BUZÓN TRIBUTARIO. REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA CALIFICARLA DE LEGAL, CUANDO EL CONTRIBUYENTE NO LO CONSULTE. – El artículo 134, fracción I del Código Fiscal de la Federación, dispone que la notificación electrónica de documentos digitales se realizará vía buzón tributario, para ello se realizará conforme a lo siguiente: i. Previo a la realización de la notificación electrónica, al contribuyente le será enviado un aviso, mediante el mecanismo elegido por el contribuyente; ii. Se emitirá el acuse de recibo que consista en un documento digital con firma electrónica que transmita el destinatario al abrir el documento digital que le hubiera sido enviado, por lo que las notificaciones electrónicas, se tendrán por realizadas cuando se genere el acuse de recibo electrónico en el que conste la fecha y hora en que el contribuyente se autenticó para abrir el documento a notificar; iii. Los contribuyentes contarán con tres días para abrir los documentos digitales pendientes de notificar. Dicho plazo se contará a partir del día siguiente a aquel en que le sea enviado el aviso al que se refiere el párrafo anterior; iv. En caso, de que el contribuyente no abra el documento digital en el plazo señalado, la notificación electrónica se tendrá por realizada al cuarto día, contado a partir del día siguiente en que le fue enviado el referido aviso; v. Las notificaciones en el buzón tributario, serán emitidas anexando el sello digital correspondiente. En tal virtud, a fin de considerar de legal la notificación por buzón tributario en un juicio contencioso administrativo federal, la autoridad demandada deberá exhibir: 1.- Aviso Electrónico de notificación, en la que se advierta, como mínimo, los datos del destinatario, día y hora en que fue enviado el documento digital a su buzón tributario, el o los correos electrónicos a donde fue enviado el aludido Aviso Electrónico, que contaba con tres días para abrir el documento digital enviado al buzón tributario, sello digital que autentica el documento, así como la cadena original. 2.- Constancia de Notificación Electrónica, en la que se observe, además de los datos referidos en el numeral anterior, se haga constar que el destinatario no consultó su buzón tributario, en razón de que no existe constancia de que autenticó con los datos de creación de su e.firma, para abrir el documento digital a notificar, dentro del plazo que le fue concedido, precisar cuándo se constituyó el cuarto día, a fin de estimarla como el día de notificación del acto y los datos relativos del acto a notificar, como puede ser número de oficio, fecha y funcionario emisor.

Leave a Comment

Recent Posts

Cómo Sí: Visión, determinación y liderazgo para transformar cualquier empresa

En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre y la competencia global son constantes, la historia de Luis Campos… Read More

1 semana ago

Ambienta tus Momentos: innovación y esencia en cada nota aromática

Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More

2 semanas ago

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

1 mes ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

1 mes ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 meses ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad