Economía

Remedios Solidarios: La solución ante la pérdida de empleos

A 6 meses del primer caso detectado de COVID19 en nuestro país, la salud, la economía y la vida cotidiana ha cambiado; generando con ello impactos negativos al empleo y al ingreso de las familias. 

Tal como lo muestran los datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en los meses de marzo a julio se han presentado bajas históricas en la generación de empleo y pérdidas que superan el millón de empleos a nivel nacional y más de 95 mil en Jalisco. 

El empleo es un importante detonador de desarrollo y crecimiento, sin él, las condiciones sociales se ven afectadas. Prueba de ello, la CONEVAL afirma que en el último año se ha presentado un incremento de personas que han entrado en pobreza extrema.

Esta situación, ha generado que miles de familias a lo largo de todo el país vean comprometidos sus ingresos, y con ello el incremento en la desigualdad y acceso a oportunidades. Ante esta lamentable realidad, es urgente que se implementen políticas públicas de apoyo al ingreso; que si bien, el Gobierno Federal ha tenido entre sus objetivos una política social para disminuir la brecha de desigualdad, los apoyos que otorga no han sido canalizados de la mejor manera.

Ante la ausencia de apoyos que permitan mitigar los estragos de la pandemia, en Coparmex hemos incorporado en nuestra agenda prioritaria el impulso a una serie de medidas y propuestas, centradas en el trabajador y el fortalecimiento del bienestar de sus familias. Es por ello que proponemos los “Remedios Solidarios” como una medida para garantizar la supervivencia de las empresas, la preservación de empleos y el ingreso de las familias.

La propuesta está conformada por la creación de un “Seguro Solidario” apoyo de 3,696 pesos al mes, otorgado a los trabajadores que hayan perdido su empleo entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre. El apoyo se otorgará por seis meses como máximo, y se retira en caso de que el trabajador encuentre otro empleo.

De implementarse el Seguro solidario, se verían beneficiados más de 90 mil jaliscienses, logrando de esta forma, tener lo necesario para sus familias.

Además con el propósito de incentivar las nuevas contrataciones, sugerimos implementar un “Bono Solidario”, el cual consiste en una contribución por parte del Gobierno Federal  equivalente a una parte del salario del trabajador contratado, con el compromiso por parte de la empresa de no despedir al trabajador durante un periodo mínimo de seis meses. 

El impacto de esta iniciativa se traduciría en aproximadamente 300 mil empleos formales y sólo tendría un costo estimado a nivel nacional de 6 mil millones de pesos, equivalente a 0.025% del PIB y con un efecto multiplicador positivo en las condiciones sociales de México.

Aún estamos a tiempo de corregir el rumbo y ayudar a que las familias mexicanas puedan cubrir sus necesidad básicas de alimentación, salud, educación y recreación.

El Gobierno de México tiene en sus manos la posibilidad de brindar bienestar a todos los mexicanos que se han visto afectados por el COVID19. A través de la implementación de estos “Remedios Solidarios” se permitiría la supervivencia de las empresas y por consiguiente se salvaría el ingreso de millones de familias.

Por ello desde Coparmex Jalisco reiteramos nuestro llamado al Presidente de la República para que adopte los Remedios Solidarios y que juntos #SalvemosElEmpleo.

Conoce más acerca de esta iniciativa en: https://coparmexjal.org.mx/salvemoselempleo

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad