Noticias

Presentan lineamientos para empresas cuya suspensión pueda tener efecto irreversible para su operación

Derivado del decreto publicado el día de ayer 6 de abril de 2020, en el Diario Oficial de la Federación, cuyo objetivo esestablecer los lineamientos técnicos relacionados con las actividades descritas en los incisos c) y e) de la fracción II del Artículo Primero del “Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2”, publicado el 31 de marzo del 2020.

Se establece lo siguiente:

  1. Actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación se entenderán las siguientes: empresas de producción de acero, cemento y vidrio, así como los servicios de tecnología de la información que garanticen la continuidad de los sistemas informáticos de los sectores público, privado y social.
  • Las empresas de producción de acero, cemento y vidrio mantendrán una actividad mínima que evite efectos irreversibles en su operación; para ello deberán informar a la Secretaría de Economía a través del correo electrónico: economia@economia.gob.mx, conforme al Anexo 1, en un término no mayor a 24 horas a partir de la publicación de los presentes Lineamientos, el número total de trabajadores que para dicho efecto resulte indispensable. Asimismo, deberán cumplir con las prácticas señaladas en la fracción III, del Artículo Primero del Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2.
  • Aquellas empresas de producción de acero, cemento y vidrio que tengan contratos vigentes con el Gobierno Federal, continuarán las actividades que les permitan cumplir con los compromisos de corto plazo exclusivamente para los proyectos de Dos Bocas, Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles, Corredor Transísmico; así como los contratos existentes considerados indispensables para Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.
  • Para empresas de mensajería: Respecto de los servicios de mensajería referidos en el inciso c), fracción II, ARTÍCULO PRIMERO, del Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, éstos incluyen a las empresas y plataformas de comercio electrónico, siempre y cuando cumplan con las prácticas señaladas en la fracción III, del mismo precepto.
  • Empresas necesarias para la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables: energía eléctrica
  • Las minas de carbón mantendrán una actividad mínima que satisfaga la demanda de la Comisión Federal de Electricidad. Para ello, deberán informar a la Secretaría de Economía a través del correo electrónico: economia@economia.gob.mx, conforme al Anexo 1, en un término no mayor a 24 horas a partir de la publicación de los presentes Lineamientos, el número total de trabajadores que para dicho efecto resulte indispensable.
  • Las empresas distribuidoras de carbón mantendrán sus actividades de transporte y logística para satisfacer la demanda de la Comisión Federal de Electricidad. Para ello, emplearán un número mínimo de trabajadores para este fin y deberán cumplir con las prácticas señaladas en la fracción III, del ARTÍCULO PRIMERO del Acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2.

Para mayor información puede consultar el decreto en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5591234&fecha=06/04/2020

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad