Noticias

Presenta Coparmex Jalisco segunda entrega sobre el Panorama del Emprendimiento 2023

  • 84% de los emprendedores generan ingresos inferiores a 100 mil y hasta 900 mil pesos; sólo 16% alcanza ventas por más de un millón de pesos.
  • Networking, mentoría e inversión, factores clave para el éxito empresarial.

Las y los emprendedores de la entidad requieren apoyo para consolidar sus proyectos, esto lo reveló la segunda entrega del estudio sobre el Panorama del Emprendimiento 2023, realizado a la comunidad de emprendedores de Coparmex Jalisco, donde se identificó que 69% de las personas que buscaron emprender han tenido que abandonar sus proyectos debido a falta de financiamiento, que representa un veinticinco por ciento; falta de tiempo y dificultades para acceder a tecnologías e innovación, con un diecinueve por ciento; problemas para acceder a financiamiento, veinticinco por ciento y finalmente, modificaciones en sus modelos de negocio que representan un diecinueve por ciento.

Para las y los emprendedores de la entidad juega un papel fundamental factores como el networking y la inversión, que representan un dieciocho y trece por ciento respectivamente; en el caso de la mentoría por parte de empresarios que se encuentran consolidados dentro de sus mercados, 17 por ciento de los emprendedores refieren que esto es fundamental para fortalecer su red de contactos y con ello poder prosperar sus proyectos.

Estudios como el realizado por Coparmex Jalisco, además de evidenciar la necesidad de mejorar las condiciones para el emprendimiento, ayudan a que, quienes inician, tomen las mejores decisiones para adaptarse de mejor forma al entorno económico, como es el caso del 85 por ciento de emprendedores que observan un entorno favorable para emprender, mientras que el 14.5 por ciento identifican un desempeño similar al de años interiores y sólo el 2 por ciento ven un decrecimiento.

El ejercicio del emprendimiento visibiliza uno de los retos más importantes como lo es el financiamiento, en el que setenta y cuatro por ciento de las personas que buscan emprender recurren a sus ahorros, mientras que el once por ciento solicita préstamos y el trece por ciento recurre a un modelo mixto de ahorro personal y préstamo.

Datos como los obtenidos a través de este estudio permiten dar paso a la Comunidad del Emprendimiento, que nace como una iniciativa de las y los emprendedores para crear entornos favorables y fortalecer la difusión de las diferentes formas de apoyo que pueden recibir para fortalecer sus proyectos.

Coparmex Jalisco se consolida como un organismo que durante 8 años ha formado más de 80 emprendedores bajo modelos como Empresa Padrino, que han permitido que 87% de las empresas continúen en operación hasta el día de hoy y 100 emprendedores que al día de hoy que forman parte de la Comunidad Rockstars del Emprendimiento, donde se realizan círculos de apoyo y networking para generar crecimiento personal y profesional.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

3 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad