Innovación

Un viaje hacia las estrellas: Lo mejor del Premio Emprendedor 2024.

La 19° edición del Premio Emprendedor 2024 alcanzó su punto culminante con el triunfo de Valeria Hidalgo y su innovador proyecto Tarimas y Embalajes Dipisur, quien es la tercer mujer en obtener este reconocimiento, hecho que indudablemente representa un gran avance en la participación femenina en este sector.

Valeria se alzó como la gran ganadora de la noche, respaldada por su Empresa Padrino IRM Leasing Group y su mentor Erick López, demostró que el esfuerzo, la visión estratégica y la dedicación pueden transformar una idea en un modelo empresarial sólido, listo para impactar no solo a Jalisco, sino al mundo.

Por su parte, el reconocimiento al Proyecto con Base Social, otorgado por GAP Grupo Aeroportuario del Pacífico , fue para Angel Alejandro González Román y Cindy del Río, creadores de Augem Technologies, un emprendimiento que combina tecnología y propósito para mejorar las condiciones de vida en sus comunidades. Este galardón no sólo destacó su impacto social, sino que también subrayó la importancia de los negocios que generan un cambio significativo en la sociedad.

El Premio Emprendedor Influencer destacó a quienes han sabido combinar emprendimiento e impacto digital para inspirar a otros. Este año, Valeria Hidalgo además de ganar el premio principal, también conquistó las redes con su proyecto Tarimas y Embalajes Dipisur, brilló al mostrar cómo una visión auténtica y conectada puede transformar comunidades y generar impacto positivo en el mundo de los negocios. Un reconocimiento a su creatividad, esfuerzo y liderazgo.

La noche estuvo llena de momentos emocionantes que celebraron el talento y la innovación de los 12 emprendedores finalistas, quienes durante meses trabajaron de la mano con sus Empresas Padrino para perfeccionar sus modelos de negocio. Cada proyecto representó el espíritu emprendedor que define a Jalisco, desde soluciones tecnológicas hasta productos sostenibles, pasando por propuestas que buscan transformar realidades en sus entornos.

Entre los finalistas destacaron la asombrosa pasión de Alejandra Salcedo, creadora de Tés y Tisanas Nuestra Raíz , con Dasavena como su Empresa Padrino y el mentor Armando Castaño. La entrega completa de Daniela Macías y Herbert Taylor, innovadores detrás de Loch Interactive Jewelry , apoyados por Heineken México y el mentor Felipe de Anda, así como el arduo trabajo reflejado en el crecimiento de Irving Palomino, con su proyecto Forastero, respaldado por SIAC y Nanoblast, junto a la mentora María Gloria Méndez.

Premio Emprendedor promete a sus finalistas un crecimiento plausible no sólo en sus emprendimientos, sino también en sus estrategias y procesos cosa que Daniela Gándara y Miguel Rosete, creadores de Piñata monde, apadrinados por Tierra y Armonía, S. A, de C. V. y guiados por la mentora Gaby Chavolla demostraron con creces en su pitch final.

Otros de nuestros finalistas se llevaron la bandera en su habilidad para cautivar al público, como Chef José Demófilo Pérez Gómez, con su marca Chef Demo – Productos Parrilleros, mentoreado por Juan Carlos Soto y apadrinado por Tesselar, Jair Barragán García y Naomi Elizabeth Barragán García , líderes de Jasana Uniformes, apoyados por Kuragobiotek y Blacklight Group , con su mentor Armando Castaño.

Tener oportunidades como esta, de aprender de empresas consumadas que te acompañan a cada paso de tu crecimiento es un vivencia única, y personas como Karen Beltrán, diseñadora de Karen Beltrán México , respaldada por Gas San Juan y Celina Velázquez López, fundadora de Loveltex , con el apoyo de KIVA y su mentor Julio Rivera, lo supieron demostrar ante todo su público.

Cada uno de nuestros finalistas tuvo un crecimiento enorme del primer pitch al último, demostrando que no hay fronteras que no puedan alcanzar, Camilo Andrés Castillo , creador de Ronic, apadrinado por CompuSoluciones y Asociados y guiado por el mentor Dionisio Gómez y Andrés Barba, líder de Come Verde, acompañado por ICAMI Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo con su mentor Armando Castaño son una prueba de ello.

Un hito que marcó la noche fue el espectacular video de un cohete despegando, simbolizando el viaje hacia las estrellas que cada finalista emprendió desde el inicio del proceso. Con el apoyo de patrocinadores como Banorte , Bailmex , Tergum México , ANA Seguros , BIO ECO y Gardenia naturals, Dulces de la rosa, Electrolit, Cloe, Barrinolas, Coxala, E-pick, Eventos y Banquetes Don Luis, Cantaritos y Bocanika.

Las universidades aliadas también jugaron un papel crucial en este viaje. Universidad de Guadalajara, CUCEA, Universidad Panamericana, ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Valle de Atemajac y ICAMI Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo con su apoyo a los emprendedores para enfrentar los retos del futuro.

Las conferencias de la noche añadieron una dosis de inspiración. Fernando Amescua, fundador de Grupo KIVA, recordó a todos que “el fracaso es la antesala del éxito” en su charla “La fuerza del fracaso”, mientras que Yusef Farah motivó con su mensaje sobre “La terquedad con propósito”, enfatizando la importancia de la disciplina y la constancia en cualquier camino emprendedor.

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la entrega de reconocimientos a los finalistas, sus mentores y las Empresas Padrino, quienes dedicaron su tiempo y experiencia para fortalecer cada proyecto. Este trabajo conjunto dejó en claro que el éxito no es un esfuerzo aislado, sino el resultado de una comunidad unida por el compromiso de crear más y mejores empresas para Jalisco.

El cierre del evento estuvo cargado de emoción y optimismo. Entre luces, humo y una proyección simbólica de un aterrizaje lunar, se reconoció a los emprendedores que hoy marcan la pauta del futuro empresarial de Jalisco. La convocatoria para la edición 2025 ya está abierta, y este evento dejó claro que, con talento, colaboración y visión, los sueños no solo se cumplen, sino que trascienden.

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad