Empresas

¿Por qué nos da miedo delegar?

En mi labor constante de conocer a empresarios de micro y pequeñas empresas siempre encuentro similitudes en sus problemas, a pesar de que cada dueño tiene sus particularidades. Un reto muy común es delegar. Delegar se convierte en una habilidad imprescindible si somos responsables de un negocio, debido a que como personas tenemos capacidades limitadas. Piensa en todas las actividades que puedes realizar de forma eficaz durante tu trabajo; si haces más te cansarías o no las harías con calidad. Si esto es frecuente podría afectar tu salud o, como lo he visto en muchos casos, vas perdiendo la pasión por el negocio.

Lo más curioso es que la mayoría de los empresarios reconocen que es un problema para ellos, algunos son más conscientes de ello pero, en general, todos lo saben. Entonces, si reconocen el problema ¿por qué no lo corrigen? Como en muchos casos la respuesta es, por miedo.

Cuando un empresario no es capaz de delegar vive saturado, el día no le ajusta entre todas sus actividades: las juntas, los clientes y resolver “bomberazos”; la energía se agota.

¿Pero cómo es que una persona que superó el temor a emprender, alguien que sigue tomando riesgos todos los días y se la juega, tiene miedo a delegar? Es probable que esa sea la causa, los empresarios están dispuestos a tomar riesgos, pero temen a que otras personas lo hagan por ellos, es decir, el miedo a delegar se traduce en desconfianza a que la responsabilidad del negocio se encuentre en alguien distinto a ellos.

¿Por dónde comenzamos para vencer este miedo? Te paso algunos tips que te harán superarlos.

Hazte consciente de tu miedo

Si usas frases como “nadie lo puede hacer mejor que yo”, “no permito errores”, “es más rápido si yo lo hago”, “tengo que hacerlo yo…” quizás las estás usando para justificarte. Antes de usar algunas de estas frases primero pregúntate por qué no eres capaz de delegar, porque no confías en tu personal, que puedes hacer para SÍ delegar la responsabilidad. 

El trabajo del empresario es trabajar en sí mismo y no se lleva a cabo de la noche a la mañana, como muchos otros miedos hay que analizar las causas, tal vez en el pasado ya alguien traicionó tu confianza, quizás eres muy perfeccionista, tal vez sientes que pierdes el control o crees que si no lo haces tú los resultados no serán tuyos.

Reconoce el riesgo a equivocarse

Con esto no digo que los errores se deban permitir, cada actividad que se haga debe hacerse con calidad, bien y a la primera, pero es mejor hacer lo posible para delegar y reducir el riesgo a que se comentan errores (como la capacitación del personal, supervisión efectiva, sistemas de control) a no hacerlo por miedo a que algo salga mal. Además, si no sale como lo esperabas ¿acaso no te crees capaz de resolverlo? A la larga es más riesgoso no delegar que sí hacerlo.

Delegar es muy importante y parte esencial para el crecimiento en la empresa. Se vuelve fácil cuando lo dominas, es cuestión de práctica y constancia.

Es probable que se comentan errores, sin embargo, lo importante es siempre aprender de ellos, no rendirse, ser indulgentes consigo mismo y pedir ayuda a las personas correctas.

Tags: delegarPymes
Gerardo Jiménez

Especialista en desarrollo pyme en Coparmex Jalisco

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

3 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 mes ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 mes ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

2 meses ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad