Emprende

¿Por qué debes sumarte a la nueva era de las monedas digitales?

Seguramente has escuchado hablar sobre el crowdfunding o PayPal, pero el método de pago más innovador en nuestro país es el uso de bitcoins. Desde 2013, startups como Bitso, mexBT, Unisend, Altis y Volabit han impulsado el acceso y las transacciones con bitcoins en México, y hoy en día estas se aceptan aproximadamente en cincuenta y siete establecimientos.

¿Y qué es una bitcoin?

Bitcoin es la primera moneda digital que puedes utilizar para enviar dinero a través de Internet o en efectivo. Lo que hace atractivo su uso es que la transacción es directa. ¿Qué quiere decir esto? Pues bien, al momento que realizas un depósito para una persona en cualquier banco, lo que realmente haces es “decirle” al banco que esa cantidad de dinero deja de ser tuya, y así la suma pasa a ser propiedad de la otra persona. En el caso de las bitcoins, no existe un banco o instancia intermediaria; el dinero es transferido de una persona directamente a otra a través de Internet.

¿Qué beneficios aportan las bitcoins?

Dicho lo anterior, podrás enviar y recibir dinero con comisiones sumamente bajas. En algunos casos prácticamente no pagas comisiones; sin embargo, se recomienda el pago de estas para acelerar la confirmación de la transacción. Otra de sus grandes ventajas es que alrededor del mundo existen diversas casas de cambio donde puedes comprar y vender bitcoins, por lo que no tendrás que preocuparte por el cambio de divisas. Podrás contar con un monedero digital tanto en tu computadora como en tu smartphone. Además, no podrán bloquear tu cuenta y no existen límites arbitrarios.

Ok, pero… ¿es seguro para mi empresa?

¡Por supuesto! Probablemente sabrás lo frustrante que es la cancelación de pagos mediante tarjetas de crédito o PayPal. Con Bitcoin no tendrás que preocuparte por eso, ya que los pagos son irreversibles, y técnicamente las transacciones con dinero falso son meramente imposibles. Podrás enviar dinero a cualquier parte del mundo en tan solo diez minutos. Puesto que las bitcoins no tienen ubicación física real y no existen intermediarios, podrás enviar dinero cuando quieras y donde quieras.

Otra ventaja es que Bitcoin cuenta con un sistema parecido a la multifirma de los bancos convencionales, por lo que ciertas transacciones se podrán realizar solo si un subconjunto de personas las autoriza. Este nuevo sistema de pago se caracteriza por su transparencia. ¿Cómo?

Las transacciones que se realicen estarán a la vista de todos y no mostrarán más información que el nombre de usuario y el monto transferido. A su vez, las organizaciones deberán presentar la contabilidad de sus actividades.

Debido a que Bitcoin es un mercado emergente, cada vez adquiere más popularidad y su número de usuarios incrementa. Aceptar pagos con bitcoins te permitirá obtener más clientes y tu empresa ganará visibilidad. Además, más y más negocios online están utilizando esta moneda digital.

Se estima que en México se realizan en promedio veinticinco transacciones diarias mediante bitcoins, las cuales representan 55,000 pesos, y esta cifra cada vez aumenta más. Establecimientos como Oxxo, 7Eleven, Walmart, entre otros, ya aceptan esta moneda digital. A tres años de su implementación en el país, probablemente Bitcoin se convierta en el método de pago más utilizado.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

21 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad