Noticias

Plan Jalisco COVID-19: Criterios de Inspección

Con el objetivo de generar criterios para facilitar y homologar las inspecciones de establecimientos y empresas con actividad esencial y no esencial, el Gobierno del Estado, jefes de gabinete y directores de inspección y vigilancia de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), emitieron los siguientes acuerdos: 

Restaurantes: Deberá reducirse la densidad de cada establecimiento al 50%. No se permitirán más de 50 personas totales por establecimiento y no más de 4 personas por mesa. Se recomienda privilegiar el servicio a domicilio y alimentos para llevar. Se podrán ofrecer bebidas alcohólicas solo con alimentos, informando a comensales que NO pueden permanecer en el establecimiento para socializar. El horario permitido será hasta las 10 p.m. 

Tianguis: Se permite sólo venta de productos esenciales: alimentos, bebidas, productos naturistas, de limpieza, así como teléfonos celulares y accesorios, entre otros esenciales. Se deberán cumplir las distancias entre puestos y en las filas de los compradores; hacer uso de tapabocas y gel antibacterial. Se deberá promover la asistencia de un miembro por familia, para evitar aglomeraciones. 

Puestos de alimentos en la vía pública: Deberán seguirse rigurosamente los protocolos de distanciamiento y sanitización. Se recomienda el servicio para llevar y marcar la distancia entre comensales y personas que esperan en la fila. En caso de no acatar la medida, se apercibirá. En caso de reincidencia se suspenderá el permiso. 

Construcción: Se permitirá continuar con las obras que ya cuenten con permiso hasta que se agoten los insumos para su continuación. Se podrán otorgar nuevos permisos y licencias, pero no se podrán iniciar obras hasta nuevo aviso. La densidad permitida de trabajadores se puede revisar en el protocolo de inspección a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

Servicios financieros dentro de tiendas o mueblerías: Deberán permitir el acceso a la sucursal solo para llevar a cabo transacciones financieras. No podrán comercializar sus productos por ningún motivo. 

Establecimientos esenciales que se agregan: Planchadurías, casas de empeño y recicladoras de vidrio, metal, papel y plástico. 

Establecimientos no esenciales adicionales: Autobaños, comercialización de telas y mercerías. 

Las autoridades estatales y municipales acordaron establecer mecanismos de coordinación para la inspección de los establecimientos. Durante las visitas de inspección se les invitará a seguir los protocolos de sanidad e higiene. En caso de encontrar algún incumplimiento se entregarán apercibimientos y, de continuar con las faltas u omisiones, se podrá llegar a su clausura total o parcial. 

En todos los lugares y recintos en los que se realicen actividades definidas como esenciales, se deberán implementar todas las medidas de distanciamiento y sanitización vigentes, emitidas por las Secretarías de Salud Federal y Estatal de manera obligatoria, con particular cumplimiento de las siguientes prácticas: 

  • No se podrán realizar reuniones o congregaciones de más de 50 personas.
  • Instalar filtros sanitarios en los ingresos principales.
  • Las personas deberán lavarse las manos frecuentemente.
  • Hacer uso de cubrebocas.
  • Incrementar el distanciamiento entre las personas y reducir la densidad de acuerdo con los protocolos emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • Se deberá enviar a sus casas, sin afectar contraprestación, a adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con insuficiencia inmunológica, hipertensión, diabetes, sobrepeso o problemas en vías respiratoria

Si hay dudas sobre si un comercio, servicio o industria es esencial o no esencial, se deberá consultar a la Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico al teléfono 33 3030 2000 ext. 55170

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

20 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad