Tecnología

Momento de la verdad: Asistencia inmediata en momentos de crisis

¿Cómo mantener a nuestros clientes felices en momentos de incertidumbre a través de la Atención Digital?

Una escena común a partir de que inició la pandemia que nos llegó sin previo aviso: una empresa (de cualquier tamaño), que se vio en la necesidad de cerrar o limitar sus operaciones, sin tener posibilidad de hacer un trabajo previo de preparación para la contingencia.

El empresario en cuestión se ve abrumado por baja o pérdida total de ventas, gastos que debe mantener, negociación con arrendadores, con proveedores y lo más importante, ver la forma de mantener la plantilla de su personal. En esta circunstancia es fácil entender que el mundo se nos venga encima.

Para enfrentar esta situación se deben tomar decisiones rápidas, lo mejor apoyadas posibles y buscamos ayuda, pero los obstáculos son diversos:

            – sucursales con horarios restringidos

            – falta de respuesta en centros de ayuda telefónica (CAT)

            – información insuficiente en sitio web y en portal

El empresario en cuestión quiere conocer apoyos para posponer pagos, cancelar algunos servicios, modificar condiciones, incrementar líneas de crédito, cambiar domicilio, y otros posibles trámites que son urgentes resolver.

¿Qué necesita, y sobre todo que está esperando nuestro empresario en esta situación?

Ayuda y colaboración

 Espera que su banca, sus acreedores y sus proveedores lo ayuden a salir adelante y a soportar la situación que está sucediendo.

Estos son los famosos momentos de la verdad —¿recuerda a Jan Carlzon?— llevados al límite. Un cliente tiene un costo de adquisición que normalmente es muy alto, un costo de retención que es bajo y un rendimiento positivo si la vida del cliente en el tiempo es larga. Si la vida del tiempo se ve interrumpida por un mal servicio el cliente se va a ir con un costo altísimo para la organización.

Que sucedió durante los primeros 3 meses de la pandemia en solicitudes de asistencia en línea: te lo mostramos en una gráfica, pero es sencillo, las consultas se elevaron de manera exponencial y no había respuestas para todo.

Que hicieron las organizaciones que supieron reaccionar:

            – aprendieron rápido que contenidos requerían sus clientes

            – entendieron los canales a través de los cuales sus contactos se conectan

            – estuvieron atentos con un equipo dedicado a alimentar contenidos de valor a sus bases de conocimiento

Presentamos 2 casos, cada uno con distinto tipo de reacción. Veamos los resultados:



Caso 1: lenta reacción a ajuste en contenidos y canales

Caso 2: reacción rápida,  ajuste en contenidos y canales, se limito el volumen de contenido no encontrado

Las áreas de atención al cliente deben estar preparadas para responder en los momentos de la verdad de manera inmediata. La línea entre tener a un cliente de por vida y perder a ese cliente es muy fina, y depende que en los momentos en que este cliente nos necesite, estemos ahí para apoyarle.

Te invitamos a platicar de este tema en nuestro webinar

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

2 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

3 semanas ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

4 semanas ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

1 mes ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad