El pasado 08 de marzo realizamos la última visita de la 4ª generación de nuestro programa Insight Circles; en dónde Técnica Mineral nos abrió las puertas de su casa para compartirnos sus buenas prácticas en innovación.
Técnica Mineral fue fundada en el año 1962, con el objetivo de crear soluciones a través del aprovechamiento de los minerales no metálicos. En el 2007 crean sus 3 grandes divisiones, industrial, pecuaria y agrícola. Se caracterizan por ser una empresa que ofrece a sus clientes soluciones que superen sus expectativas compartiendo su experiencia en minerales no metálicos, en palabras de su directora, “hacemos las cosas importantes más sencillas”.
Cuentan con más de 80,000mt2 para almacenamiento de materias primas, las cuales van preparando conforme a la demanda. Su laboratorio es uno de los más completos del país para el análisis y tratamiento físico y químico de minerales no metálicos. También fabrican sus propias maquinarias y equipos, asegurando la calidad en cada uno de sus procesos.
Otro punto importante a destacar, es que actualmente sus productos se pueden encontrar en México, EUA, Centro y Sudamérica.
Durante nuestra visita al mencionarnos los minerales no metálicos nos imaginamos que se utilizan únicamente en fábricas o materiales industriales, sin embargo, nos explicaron que estos minerales los podemos encontrar en nuestro día a día como en nuestros tenis, maquillaje, la pintura para nuestra casa, los platos de cerámica, en nuestros alimentos, entre otros.
Dentro de sus procesos de innovación, algunos de los más relevantes es ofrecer la eficiencia de 1 tonelada de cal en polvo a través de 40 litros de cal líquida, esto con el objetivo de facilitar la transportación para sus clientes y reducir los riesgos a la salud en el proceso de aplicación en campo.
Otras de sus innovaciones más relevantes surgió debido a que les demoraba bastante tiempo contabilizar sus existencias, ya que son minerales que en su mayoría se encuentran en forma de roca y las colocan en grandes cúmulos, por lo que debían medir de forma manual cada uno; así es como decidieron implementar drones a su proceso, el dron se programa con las coordenadas específicas para que vaya capturando y mapeando cada uno de estos montones, posteriormente se envían a una computadora y se hace un cálculo con base a los resultados dados por el dron de dimensión del cúmulo y la medida de los minerales, pudiendo así determinar la cantidad existente de cada mineral. Sin duda alguna Técnica Mineral es una gran empresa que busca crecer día a día de la mano de la innovación y agradecemos que nos hayan permitido adentrados a sus instalaciones en dónde tuvimos una grata experiencia y grandes aprendizajes.
Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment