Este nuevo título de la colección México 10 editado por LID Editorial Mexicana, Disruptivo.tv y el Tec de Monterrey documenta casos de emprendimientos mexicanos que han logrado destacar tanto por su modelo de negocio como por el impacto que tienen en la comunidad.
Este libro busca inspirar a las nuevas generaciones a crear emprendimientos que ayuden a nuestro planeta y que a la vez generen desarrollo económico. Las empresas caso de éxito del libro lo han logrado porque han tenido objetivos claros, se rodean de las personas correctas y han sido persistentes, aun en tiempos difíciles.
Esta edición se logró gracias a la colaboración de Tetra Pak® México empresa que tiene el compromiso con la sociedad de proteger al planeta, además el desarrollo sostenible es un componente integral de las decisiones y de las acciones que realizan.
Maestros e investigadores del Tec de Monterrey, fueron los encargados de hacer la investigación de los emprendimientos y de redactar los casos de éxito. Los elegidos fueron:
Ecolana, promueve la cultura del reciclaje y fomenta el consumo consciente. Conecta todos los elementos en la cadena del reciclaje y elimina las barreras de entrada para que todo mundo pueda participar en ella.
Ejido Verde es un proyecto de reforestación masiva; es una empresa regenerativa y sustentable, que cosecha resina de pino para establecer y aprovechar plantaciones comerciales, que genera valor a los habitantes y combate la degradación de la tierra.
Gricha se dedica a mejorar la alimentación humana. Propone suplir la insuficiencia de proteína y cubrir los requerimientos de aminoácidos esenciales con la incorporación de los insectos a la dieta humana; así se logra una mejor nutrición sin dañar al planeta.
Inventive Power desarrolla una tecnología propia para producir energía térmica en forma de agua caliente, vapor o aceite térmico a muy altas temperaturas para disminuir el consumo de combustibles y reducir las emisiones de dióxido de carbono que se liberan a la atmósfera.
Lluvia Sólida innova en el uso y la aplicación del polímero como sistema, convirtiendo el agua en sólido para reducir su desperdicio por infiltración o evaporación. Es aplicable en el campo y la ciudad para ahorrar en el consumo de agua y mejorar su aprovechamiento.
Pellet México utiliza el potencial energético de la biomasa residual mediante la fabricación de pellets, que son pequeñas porciones de material aglomerado o comprimido, con lo que utiliza los deshechos y sustituye las emisiones de dióxido de carbono.
Playa Viva es un hotel sostenible y autosuficiente con prácticas regenerativas, principalmente en educación, salud y desarrollo económico. Busca una experiencia completa para el visitante, en la relación con la comunidad. Se encuentra en Juluchuca, Guerrero.
Rayito de Luna trata de ser un referente en la industria mexicana de la higiene, el cuidado personal y el bienestar, enseñando y ayudando al consumo responsable y con prácticas de posconsumo bajo la premisa de un comercio justo.
Sistema.Bio se dedica a la elaboración e implementación de un sistema que transforma los desechos orgánicos de granjas en gas natural y en fertilizantes orgánicos. Brinda acceso a tecnologías patentadas de biodigestores para ahorro en fertilizantes y uso de energía.
Smartfish tiene como misión impulsar la oferta y la demanda nacional para los productos pesqueros de pequeña escala que son ambientalmente sostenibles y socialmente responsables, en beneficio de todos quienes participan en la cadena de valor.
Esta publicación se vende en las principales cadenas de librerías y en todas las plataformas de libro electrónico.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment