Las autoridades que integran la Mesa de Salud, destacan que el crecimiento de número activos ha sido de mil 800 casos a 8 mil casos por día, al mismo tiempo, el número de personas hospitalizadas no ha crecido con el mismo ritmo, y el número de defunciones se ha mantenido estable; a pesar de esto, se hace un llamado urgente a conocer y acatar las medidas estratégicas.
1. Se mantiene la estrategia de crecimiento económico con responsabilidad
– No se detiene la economía del estado, continúa atendiendo medidas sanitarias
2. Se reforzará el sistema de vigilancia epidemiológica
– Se fortalecerá la capacidad para aplicar pruebas de COVID
3. Se establece un calendario escalonado para un regreso a la presencialidad en las escuelas
– El regreso a Educación Básica será el próximo lunes 17 de enero, con opción a esquema de educación a distancia de acuerdo a la voluntad y decisión de los padres de familia.
– Al 31 de enero, regresarán a nivel Media Superior, y cada institución de Educación Superior está a decisión propia de fijar su fecha de regreso, por lo pronto, la Universidad de Guadalajara regresa el 08 de febrero.
– Se ajustará el calendario de vacunación para personal docente, priorizando la aplicación a los profesores de Educación Básica y posteriormente se aplicarán el antígeno a los profesores de los demás niveles.
4. Se solicitará certificado de vacunación o prueba negativa para algunas actividades de carácter recreativo
– Se consideran casinos, bares y antros, estadios; conciertos, salones de eventos; centros de convenciones y eventos masivos. Será en estos espacios donde se solicite prueba PCR con 48 horas de emisión. En algunos casos también será válido presentar el esquema completo de vacunación.
5. Se reducirán aforos en estadios al 60%
– Se restringen los eventos de más de 800 personas, de solicitar un evento por4 encima del aforo, se deberá solicitar un permiso con una anticipación de 30 días.
– Se mantienen suspendidas: fiestas patronales y festividades similares hasta el 12 de febrero.
6. Compra de medicamentos para el tratamiento de COVID
– Está aprobada la compra de mil 500 medicamentos para contrarrestar los efectos de la enfermedad por el contagio.
Desde Coparmex Jalisco, se extiende el llamado a continuar aplicando las medidas sanitarias con la intención de respetar los protocolos y contener el pico de contagios.
Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More
En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More
La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More
La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More
Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More
74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment