Con la finalidad de ofrecer a los usuarios una nueva solución financiera segura, confiable y fácil de usar, que les permita aprovechar lo mejor del mundo digital sin salir de sus hogares, AT&T México presenta en alianza con Broxel presenta AT&T ReMo, una nueva herramienta para administrar el dinero desde el celular.
“En AT&T estamos en constante movimiento y hoy nuevamente cambiamos el juego innovando en métodos de pago y servicios financieros para nuestros clientes”, comentó José Menchaca, Vicepresidente de Estrategia y Experiencia del Cliente en AT&T México. “Con AT&T ReMo, nuestros usuarios encontrarán un gran aliado para controlar su dinero de forma fácil y segura”.
AT&T ReMo funciona como un medio de pago seguro, confiable y fácil de usar que se adecua a las nuevas plataformas digitales, al mismo tiempo de que impulsa la bancarización. Con esta herramienta, los usuarios podrán activar y desactivar el acceso a su dinero al instante, reducir el uso de efectivo, comprar en comercios físicos y digitales, pagar servicios o recargar tiempo aire, además de enviar y recibir dinero usando su cuenta CLABE.
AT&T ReMo:
“En Broxel, desarrollamos AT&T ReMo, con el objetivo de llegar y beneficiar a un mayor número de mexicanos. En este último año al menos 6 de cada 10 mexicanos, utilizaron menos efectivo, impulsando así la adopción de pagos digitales. Es momento de adaptarse y de formar alianzas estratégicas entre líderes en tecnología, conexión y servicios que respondan a la nueva normalidad. Esta alianza con AT&T es ejemplo de ello” menciona Gustavo Gutiérrez Galindo CEO y Fundador de Broxel.
De acuerdo con cifras del INEGI, en México, solo 54 millones de personas cuentan con un producto financiero. Las aplicaciones bancarias digitales, como AT&T ReMo, pueden ser un pilar fundamental para la inclusión financiera.
Para conocer más sobre este producto, ingresa aquí: https://www.att.com.mx/servicios/remo.html.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment