El mercado laboral enfrenta oportunidades y desafíos ante la creciente demanda de perfiles con especialización en áreas o industrias específicas, lo que se traduce en una constante problemática para la contratación de colaboradores, como lo demostró el 85 por ciento de las empresas de acuerdo con el último estudio #DataCoparmex.
Las consecuencias de la pandemia, el efecto de la digitalización y la constante búsqueda de las y los colaboradores por un equilibrio entre la vida laboral y personal abonan a la problemática entre la oferta y demanda de trabajo. Esta situación ha traído consigo dificultades para la atracción de talento y con ello una creciente problemática en la operatividad de las empresas, así como un posible incremento de la economía informal que, durante los últimos cinco años, Jalisco ha tenido una disminución del 3 por ciento, mientras que a nivel nacional sólo ha disminuido 1.3 por ciento.
La participación de expertos de diferentes sectores es de suma importancia, ya que permite generar un análisis sobre la realidad del mercado laboral en un ejercicio que visibiliza la necesidad de crear ambientes de flexibilidad para atraer a jóvenes, simplificar los procesos de documentación y trámites, promover la digitalización y el desarrollo de habilidades blandas y buscar que más personas migren al empleo formal.
Para responder a las necesidades de los diferentes sectores desde Coparmex Jalisco participamos en mesas de vinculación donde se logró relacionar cerca de mil vacantes, a través de la red Educación Dual, la creación de 360 comunidades a través de Red Banco de Empleo y la promoción de empleabilidad con sentido social, esto con el objetivo de promover la colaboración y el intercambio de conocimientos con universidades, instituciones gubernamentales y empresas dedicadas a la especialización de talento humano.
Estas acciones se realizan como parte de una agenda coordinada para el fortalecimiento empresarial donde se brindan capacitaciones y materiales de consulta, foros con comunidades dedicadas a la atracción de talento e inventarios de buenas prácticas; asimismo, de la mano de una agenda conjunta con Gobierno se realizan estudios de atracción y retención de talento para focalizar y georreferenciar las oportunidades laborales de acuerdo con cada sector.
Para Coparmex Jalisco este es un tema que nos ocupa y preocupa, por ello es de suma importancia seguir trabajando de la mano del sector empresarial, gobierno e instituciones educativas en la creación de más y mejores oportunidades de empleo dentro de la formalidad, la cual promueve la competitividad del estado y el país.
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More
La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More
En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment