Noticias

La derrama económica por aguinaldos se estima en 11 mil 803 millones de pesos

  • 98 por ciento de las empresas entregarán puntualmente, de estas, el 75% dará gratificaciones adicionales como: bono por productividad, canasta de despensa, vales o fondos de ahorro

El 2021 ha sido el escenario de una pandemia latente y cambiante, las unidades económicas han ido adaptando procesos para sobrellevar sus empresas y al mismo tiempo conservar el empleo de sus colaboradores, así como cumplir con sus obligaciones y responsabilidades laborales, entre ellas la prestación del aguinaldo.

Esta prestación anual establecida por la Ley Federal del Trabajo, debe pagarse a las y los colaboradores en la formalidad antes del 20 de diciembre de cada año, y corresponde a un mínimo de 15 días de salario para los trabajadores que hayan cumplido un año de servicio.

En ese sentido, y con el objetivo de incentivar a que más empresas se formalicen y hagan entrega de esta prestación, Coparmex Jalisco realiza año con año el “Estudio de Aguinaldos”, que, en este 2021, revelaron afectaciones por los cierres temporales, factores de riesgo y la expectativa económica para el 2022.

Entrega de aguinaldos

De las empresas que respondieron, sobresalió que el 98% darán aguinaldo en tiempo y forma, el 1% se encuentra en las empresas que cerraron definitivamente y el otro 1% en las unidades económicas que harán convenio para entrega posterior. Del 98 por ciento que entregará puntualmente, el 66% dará un monto equivalente a 15 días y el otro 34% dará una cantidad superior a lo establecido en la ley.

Cabe destacar que el 75% de las unidades dará gratificaciones adicionales como: bono por productividad, canasta de despensa, vales o fondos de ahorro.

En suma, se estima que este año por reparto de aguinaldo se generará una derrama económica de 11 mil 803 millones de pesos.

De las empresas que respondieron que no entregarán en tiempo, se identifica que se sitúan en el sector de micro empresas y que ven una estimación de recuperación al cierre de año o transcurso del 2022.

Afectaciones y expectativas

Con la continuación de la pandemia en 2021 y el impacto que tiene en la operación de las empresas, es importante mencionar que un 26% han tenido que cerrar de forma temporal o definitiva, por afectaciones financieras u operativas, además se identificó que se concentran en dos grandes grupos: servicios e industria; expresaron estar en fase de recuperación y que tendrán mejores resultados durante el 2022.

Para el 2022, el 85% de las empresas encuestadas, estiman que su operación y niveles de venta estarán sobre los niveles que tenían en el 2019. Las unidades restantes, estiman que será para el año 2023, derivado de las complicaciones en las cadenas de suministro.

La confianza y la expectativa de crecimiento es mayor para el estado de Jalisco que en el contexto nacional, lo anterior debido a la continuación de la pandemia, toma de decisiones del Gobierno Federal, seguridad, combate a la corrupción y marco regulatorio.

La derrama económica de aguinaldos es un catalizador para el desarrollo, superando el presupuesto anual de cualquiera de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara.

Este organismo reconoce a las empresas que tienen buenas practicas al cierre de año, ya que se identificó que cada vez es más común que hagan entrega de prestaciones adicionales.

Coparmex Jalisco hace un llamado a continuar y reforzar los cuidados sanitarios durante las fiestas decembrinas, y exhorta a la sociedad jalisciense a no bajar la guardia durante esta temporada para que así se de continuidad con la recuperación económica para el 2022.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

21 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad