Ecología

La cultura ambiental

Con mucha frecuencia se escucha en diferentes medios la expresión cultura ambiental, pero en México todavía no hemos sido capaces de integrarla a nuestra forma de vida ni a nuestras actividades. Somos irresponsables ante nuestro medioambiente, además de que no respetamos las leyes, los reglamentos ni las normas en materia ambiental. Es posible que seamos una sociedad sin cultura ambiental.

Los siguientes son algunos ejemplos de hábitos que demuestran nuestras deficiencias en este tema:
  • Tirar basura (residuos no peligrosos y peligrosos) de manera indiscriminada en cualquier lugar (calles, parques, carreteras, caminos, bosques, playas, el campo, lagos, ríos, arroyos, cuencas, etcétera).
  • Encender fogatas en bosques o en cualquier otro lugar sin control de estas.
  • Descargar residuos peligrosos líquidos al drenaje.
  • Emitir gases contaminantes a la atmósfera (sin control alguno).
  • Traficar o vender flora y fauna no autorizada.
  • Contaminar el agua (mantos freáticos, ríos, lagos, mares) y el suelo.
  • Deforestar bosques y selvas.

¿Podremos cambiar como sociedad y ser responsables ante nuestro medioambiente? ¿Seremos capaces de respetar las leyes, los reglamentos y las normas? Ante esta situación, es importante hacer la siguiente reflexión: ¿Por qué es tan difícil cambiar la actitud si es para nuestro bien? ¿O acaso no nos damos cuenta de los problemas ambientales existentes en el mundo?

Estos son algunos ejemplos de lo que está sucediendo y que no se puede negar, por más que queramos:
  • el calentamiento global
  • el efecto invernadero
  • los fenómenos El niño y La niña.

Somos capaces de lograr un mejor medioambiente para nuestro estado y para nuestro país y podemos hacerlo, lo único que necesitamos es realmente querer conseguir un medioambiente más limpio y esforzarnos por hacerlo.

Beneficios

¿Qué beneficios tendríamos como sociedad en general o como empresarios de nuestro país?

En este rubro, cabe destacar que la observancia a las disposiciones normativas ambientales no solo representa el cumplimiento con un marco legal, que, de no acatarse, pudiese llegar a representar una sanción económica o una suspensión a determinada actividad empresarial. Las buenas prácticas de control ambiental llevan en forma intrínseca el beneficio de que el cumplimiento normativo individualizado en este ámbito aportará un pequeño granito para frenar el acelerado deterioro del medioambiente que afrenta el planeta.

Adicionalmente, el respeto a la legislación ambiental y la implementación de las buenas prácticas de manejo representan un plus para las empresas en virtud de la relevancia que este tema ha tomado en el proceso de la globalización comercial. Incluso, las propias organizaciones privadas han establecido estándares e índices de cumplimiento al tema ambiental, principalmente en relación con el control de emisiones atmosféricas de gases efecto invernadero, manejo integral de residuos y control de descargas de aguas residuales.

Ante este panorama de competitividad, se nos presenta la gran oportunidad de tener a las empresas dentro de los estándares marcados por las organizaciones privadas para el cumplimiento ambiental; la mejor forma de mejorar en este cumplimiento es con información y actualización de procesos. Quizá podamos iniciar con el sencillo y básico cumplimiento de dar un manejo adecuado a los residuos que generamos en la operación diaria de la empresa.

Como podemos ver, el cambio de actitud ante la problemática planteada anteriormente, además de traer consigo beneficios al medio social al tener un medioambiente más limpio, también puede aportar otros tipos de beneficios a aquellas empresas que sean socialmente responsables.

Recolectores de Residuos y Asociados, A. C.

En Jalisco existe esta asociación civil de recolectores de residuos legalmente constituida, la cual está conformada por empresas autorizadas dedicadas al medioambiente en distintas modalidades, tales como acopio de materiales reciclables, tratamiento de residuos peligrosos, transporte de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) y residuos peligrosos industriales. Las diversas empresas que componen nuestra asociación, en los diferentes giros ambientales en materia de recolección de residuos, estamos a sus órdenes para ayudarlo a resolver problemas en materia de residuos peligrosos y no peligrosos, es decir, de manejo especial.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad