Con mucha frecuencia se escucha en diferentes medios la expresión cultura ambiental, pero en México todavía no hemos sido capaces de integrarla a nuestra forma de vida ni a nuestras actividades. Somos irresponsables ante nuestro medioambiente, además de que no respetamos las leyes, los reglamentos ni las normas en materia ambiental. Es posible que seamos una sociedad sin cultura ambiental.
¿Podremos cambiar como sociedad y ser responsables ante nuestro medioambiente? ¿Seremos capaces de respetar las leyes, los reglamentos y las normas? Ante esta situación, es importante hacer la siguiente reflexión: ¿Por qué es tan difícil cambiar la actitud si es para nuestro bien? ¿O acaso no nos damos cuenta de los problemas ambientales existentes en el mundo?
Somos capaces de lograr un mejor medioambiente para nuestro estado y para nuestro país y podemos hacerlo, lo único que necesitamos es realmente querer conseguir un medioambiente más limpio y esforzarnos por hacerlo.
¿Qué beneficios tendríamos como sociedad en general o como empresarios de nuestro país?
En este rubro, cabe destacar que la observancia a las disposiciones normativas ambientales no solo representa el cumplimiento con un marco legal, que, de no acatarse, pudiese llegar a representar una sanción económica o una suspensión a determinada actividad empresarial. Las buenas prácticas de control ambiental llevan en forma intrínseca el beneficio de que el cumplimiento normativo individualizado en este ámbito aportará un pequeño granito para frenar el acelerado deterioro del medioambiente que afrenta el planeta.
Adicionalmente, el respeto a la legislación ambiental y la implementación de las buenas prácticas de manejo representan un plus para las empresas en virtud de la relevancia que este tema ha tomado en el proceso de la globalización comercial. Incluso, las propias organizaciones privadas han establecido estándares e índices de cumplimiento al tema ambiental, principalmente en relación con el control de emisiones atmosféricas de gases efecto invernadero, manejo integral de residuos y control de descargas de aguas residuales.
Ante este panorama de competitividad, se nos presenta la gran oportunidad de tener a las empresas dentro de los estándares marcados por las organizaciones privadas para el cumplimiento ambiental; la mejor forma de mejorar en este cumplimiento es con información y actualización de procesos. Quizá podamos iniciar con el sencillo y básico cumplimiento de dar un manejo adecuado a los residuos que generamos en la operación diaria de la empresa.
Como podemos ver, el cambio de actitud ante la problemática planteada anteriormente, además de traer consigo beneficios al medio social al tener un medioambiente más limpio, también puede aportar otros tipos de beneficios a aquellas empresas que sean socialmente responsables.
En Jalisco existe esta asociación civil de recolectores de residuos legalmente constituida, la cual está conformada por empresas autorizadas dedicadas al medioambiente en distintas modalidades, tales como acopio de materiales reciclables, tratamiento de residuos peligrosos, transporte de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) y residuos peligrosos industriales. Las diversas empresas que componen nuestra asociación, en los diferentes giros ambientales en materia de recolección de residuos, estamos a sus órdenes para ayudarlo a resolver problemas en materia de residuos peligrosos y no peligrosos, es decir, de manejo especial.
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More
La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More
En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment