La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó los resultados del Primer Cuatrimestre de Data Coparmex 2022, encuesta que se realiza a los socios de la Confederación a nivel nacional y que mide 10 indicadores para identificar retos en las entidades en temas económicos, laborales, estado de derecho y desempeño gubernamental.
Entre los indicadores que sobresalen en Jalisco, destaca que el 37.8% de los socios manifiesta haber experimentado algún acto de corrupción, siendo instancias municipales y estatales donde se presenta la mayor incidencia, la principal razón es la agilización de trámites y obtener permisos. Lo anterior, enciende las alertas para el desarrollo de negocios, pues esto obstaculiza y merma en la competitividad y las futuras inversiones al generar un ambiente de incertidumbre y desconfianza.
Al respecto, desde Coparmex se considera urgente y necesario fortalecer la cultura de la denuncia y evitar caer en las diferentes presiones que se ejercen hacia las y los empresarios, con el fin de reducir las cadenas de corrupción.
Seguridad
Uno de cada dos socios ha sido víctima de algún delito, destacando el robo de mercancía, dinero, maquinaría, equipo y el robo de vehículo, que en conjunto representan el 45% de los delitos de mayor incidencia reportados por las empresas consultadas.
Cabe resaltar que a raíz de la pandemia se intensificaron los delitos informáticos, colocándose en las primeras posiciones de mayor incidencia para las empresas en Jalisco con un 13.1%, seguido del fraude bancario.
Gasto Regulatorio
Otro de los obstáculos a los que se enfrentan las personas que deciden iniciar un negocio propio, es el desánimo que genera el gasto y tiempo en el cumplimiento regulatorio, pues manifiesta el 56.5% de la membresía haber tenido algún problema al realizar un trámite gubernamental, principalmente por los requisitos excesivos (27.7%), la falta de claridad (18.3%) y los horarios restringidos (12.7%). A esto se suma que muchos de los requisitos se hacen de manera presencial y hay muy poca o nulas opciones virtuales.
En general las empresas jaliscienses gastan en promedio 71 horas en atender el marco regulatorio de sus empresas mensualmente.
Finalmente, y en comparación con el año anterior, 60.2% de las empresas consultadas considera que 2022 es buen momento para realizar inversiones. Además, el 68% de las empresas manifestó tener expectativa de ampliarse, priorizando la diversificación de productos, aumentando su plantilla laboral y con infraestructura para aumentar la producción.
El entorno económico, político y la inseguridad suman más del 60% de los factores de riesgo para crecer.
Ante los resultados expresados desde las unidades económicas, Carlos Villaseñor Franco, Presidente de Coparmex Jalisco, puntualiza que las autoridades federales, estatales y municipales se deben coordinar para otorgar seguridad, confianza y certidumbre a las empresas: “Jalisco tiene cualidades y escenarios óptimos para el desarrollo de negocios que buscan establecerse en la entidad”, afirmó.
Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment