Capital Humano

La capacitación en 2021, transformación digital para la nueva normalidad.

Existen muchas organizaciones que aún consideran la capacitación como un gasto innecesario y no como una inversión que beneficiará tanto a la empresa como a sus colaboradores.

La capacitación es un proceso clave para el desarrollo, motivación y satisfacción laboral de los colaboradores que forman parte de la empresa

Las necesidades de capacitación empresarial y cursos que incentiven a los empleados y jefes de una empresa, se han incrementado debido al crecimiento de la economía mundial, las demandas de los clientes y el alto nivel de competitividad que la globalización va exigiendo, así que es casi imperante considerar incrementar los conocimientos y habilidades para entrar de forma satisfactoria al mercado y así cumplir de forma efectiva con los requerimientos de la industria.
Es por esto que deben buscarse cursos o herramientas que ayuden a fortalecer los pilares de la empresa, incrementen la visión y permitan  realizar los enfoques en lo qué realmente es relevante para una empresa y sus empleados, ya que las exigencias del mercado van aumentando y la flexibilidad para las nuevas tendencias es fundamental.

Para ello te compartimos 5 de las nuevas tendencias de capacitación que podrías implementar dentro dentro de tu empresa:

1. Actualización de habilidades y la recapacitación


También conocidas como upskilling y  reskilling, la primera, hace referencia al proceso mediante el cual los profesionales adquieren nuevas habilidades dentro de su ámbito profesional, lo que les permite actualizar su rol y postularse en el mismo perfil como una persona con conocimientos más actuales y competitivos. La segunda, se relaciona con la formación que recibe un empleado para mejorar habilidades que ya posee en un área diferente a la suya y así alcanzar un nuevo rol de trabajo.

2. Modalidad On-line como primer aliado


La formación de los empleados se ha convertido de 100% presencial al formato online, lo que nos ha permitido, mantener una capacitación constante con nuevos retos de adaptación pero con mejores resultados, pues ha permitido que los colaboradores puedan estar desde la comodidad de sus hogares u oficinas. Se han eliminado los tiempos muertos de traslado a instalaciones capacitadoras y ha permitido la conectividad de personal de otras ciudades y países en una misma aula virtual, lo que enriquece el conocimiento a través de la participación y el uso de recursos digitales.

3. Plataformas de e-learning versátiles y microaprendizaje


Las empresas se han dado cuenta de lo importante que es tener una plataforma de formación online que permita satisfacer las necesidades de los profesionales, incluyendo los gestores de  contenido. Dichas plataformas deben ser capaces de adaptarse a los requerimientos cambiantes de las empresas, por ende, las características que adquieren aún más relevancia en el entorno actual son:

Multilenguaje: para incluir en una misma formación a una mayor cantidad de empleados, de diferentes áreas y puestos dentro de la organización.

Precargados en la nube: para que lo único necesario a la hora de acceder sea una conexión a Internet.

Autogestionable: que permite mayor flexibilidad a los usuarios para decidir desde dónde utilizan la plataforma y en qué horarios lo utilizarán.

Microaprendizaje: Formación de consumo rápido como videos, imágenes, notas, comics, con temas de interés y desarrollo para los colaboradores, que los llevará a una formación sin invertir gran cantidad de horas.

4. Empresas propulsoras de la gamificación


La gamificación es “la aplicación de elementos típicos del juego (por ejemplo, puntuación, competencia con otros, reglas de juego) a otras áreas de actividad, no lúdicas.

La gamificación ha demostrado que los empleados se sienten más comprometidos y alentados a dar lo mejor de sí en un entorno divertido y seguro, lo que ha llevado a maximizar el desarrollo de los colaboradores, según investigaciones a empresas con esta práctica se ha obtenido que:

  • Incrementa la ratio de conversión siete veces más que las empresas que no utilizan gamificación.
  • Motivando a los usuarios, ya que el 95% de los empleados disfruta usando elementos gamificados en su trabajo.
  • Mejorar los resultados en las evaluaciones basadas en habilidades.
5. La experiencia del empleado

Retener talento es uno de los retos constantes a los que se enfrentan las compañías hoy en día, por lo tanto, muchas de ellas prestarán atención a los ambientes de trabajo y la cultura de empresa que presentan al mundo con lugares inclusivos, divertidos y con oportunidades para todos incluso durante el teletrabajo.
Estudios recientes han revelado que la flexibilidad laboral que conlleva el teletrabajo ha aumentado el compromiso y el bienestar de los empleados.
Ante esta situación se aconseja que los departamentos de RRHH realicen checklists emocionales para confirmar el estado de los empleados y que ofrezcan las herramientas y habilidades que necesitan los profesionales para gestionar el cambio. En este proceso, contar con itinerarios formativos es una de las buenas prácticas que se pueden aplicar.

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

20 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad