Economía

Iniciativa de Reforma al Sistema de Pensiones

El pasado viernes 25 de septiembre, el titular del Ejecutivo envió al Congreso de la Unión, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que contiene los acuerdos alcanzados entre los sectores productivos del país con los trabajadores y el gobierno federal, que fueron anunciados hace algunas semanas.

La iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los trabajadores sujetos al régimen pensionario de la Ley del IMSS, incrementando el monto de sus pensiones, el aumento del porcentaje de trabajadores que perciban una pensión garantizada y procurar un entorno más competitivo en la administración del ahorro de los trabajadores.

De esta forma, la propuesta establece que los trabajadores que tengan sesenta años o más, tendrán derecho a una pensión garantizada, misma que se determinará en función del promedio de salarios base de cotización y las semanas cotizadas reportadas al IMSS al momento de solicitar su pensión. El mínimo de semanas de cotización para tener derecho a la pensión será de mil, sin embargo, mediante disposición transitoria se indica que a la entrada en vigor de la Ley sólo se requerirán de 750 semanas y que año con año se incrementará dicho límite en 250 semanas más, siendo hasta 2031 en que se requerirán de las 1000 para tener derecho a la pensión garantizada.

Para hacer frente a estos compromisos, se fortalecerá el régimen financiero del IMSS a través del incremento del porcentaje de la aportación patronal, debiéndose aplicar una tabla que contiene porcentajes que van del 3.150% al 11.875% de los salarios base de cotización, divididos en ocho rangos comprendidos entre un salario mínimo y cuatro UMA’s. Estos incrementos en las aportaciones se harán de forma gradual e iniciarían a partir de 2023, por lo que 2021 y 2022 seguirán siendo aportados como hasta este año. Ello en adición al 1.125% que aportan los trabajadores, así como del 2% que los patrones  aportan por concepto de retiro.

Una cuestión introducida en la iniciativa, que aparentemente no fue consensuada entre las partes, es el establecimiento de límites al cobro de las comisiones que hacen las Administradoras de los Fondos por el manejo de los ahorros, para lo cual se deberá tomar el promedio de las que proporcionalmente se cobren en otros países como los Estados Unidos de Norteamérica, Colombia y Chile, situación que podría generar cierto tipo de resistencia en las discusiones sobre su aprobación en el Congreso de la Unión, lo que en breve sucederá.

Si requiere de mayor información sobre este asunto, lo invitamos a que consulte el sitio http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2020/sep/20200929-II.pdf donde encontrará la iniciativa completa.

Leave a Comment

Recent Posts

Decidir con inteligencia emocional: la nueva fórmula del liderazgo transformador

En LET IT HAPPEN: Cómo afrontar con éxito el cambio a través de la Lógica, el autor presenta el Marco… Read More

1 día ago

Kiblo Caps Co.: La Brújula Estratégica que Guía la Manufactura Mexicana a la Profesionalización

Competir en la manufactura global exige más que calidad; requiere una identidad inquebrantable y una disciplina operativa. Kiblo Caps Co.,… Read More

3 días ago

De la Ingeniería al Consejo Consultivo: Sohersa BIM Estructura su Tecnología para la Conquista Global

El futuro de la construcción ya no se define por el ladrillo, sino por el código. La historia de Sohersa… Read More

3 días ago

Crokas: La Estrategia Disruptiva que Convierte la Tradición Quesera en un Snack de Alto Impacto

En un mercado saturado, la reinvención no es una opción, es la clave de la supervivencia. Desde Lagos de Moreno,… Read More

3 días ago

Brimex Energy: El Modelo de Economía Circular que Transforma Pasivos Ambientales en Activos Energéticos Clave

La sostenibilidad ya no es un costo operativo; es un imperativo estratégico y una fuente de rentabilidad. Brimex Energy, fundada… Read More

3 días ago

Cámara Creations: El Liderazgo Joven que Estructura la Creatividad para la Velocidad Corporativa

En un mundo hambriento de contenido, el talento joven y la audacia son oro. Pero la escalabilidad reside en la… Read More

3 días ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad