Noticias

Hasta 60 mil empleos menos al cierre del año: Coparmex Jalisco

En Jalisco, los efectos de la pandemia se han visto reflejados en la generación de empleo. En términos acumulados de enero a septiembre hemos perdido -43 mil 78 empleos, durante los meses de pandemia, es decir de marzo a septiembre acumulamos -68 mil 305 plazas, para el mes de septiembre tenemos números positivos con 11 mil 165 nuevos puestos laborales. 

En julio y con datos del primer semestre, Coparmex Jalisco estimaba una pérdida de -110 mil empleos al cierre de 2020, derivado de las condiciones tanto internacionales como nacionales, adicional a los efectos negativos de las medidas de distanciamiento social y el poco apoyo del gobierno federal. 

Bajo este contexto, el Observatorio del Empleo dio seguimiento al comportamiento del empleo por lo que realizamos una segunda estimación al cierre del año destacando lo siguiente: 

  • Se han generado 27 mil empleos en agosto y septiembre, meses en donde se ha avanzado en la activación económica
  • De enero a septiembre los municipios con mayor generación de empleo son: Tepatitlán de Morelos, Atotonilco el Alto y El Arenal
  • Zapopan, Guadalajara y Puerto Vallarta, son los que tiene menor generación de empleo durante los primeros 9 meses del año

La generación de empleo durante dos meses consecutivos ha colocado a Jalisco como la segunda entidad más dinámica desde que inició la reactivación económica, sin embargo, pese a que comienza la generación de empleo en sectores que se habían visto afectados por la pandemia aún no estamos en condiciones de hablar de una recuperación del empleo ya que solo se han generado una tercera parte de lo que se ha perdido en los últimos 7 meses

Los factores en listados con anterioridad dan como resultado el ajuste en la expectativa de empleo con una proyección de dos escenarios. 

  • De continuar con las condiciones de nueva normalidad se espera una expectativa de -60 mil empleos  al cierre del año
  • De llegar a activarse el Botón de Emergencia y tener que parar las actividades económicas de forma parcial por 15 días, habría un impacto negativo al empleo y por lo tanto se estima una pérdida – 80 mil empleos para finales de 2020

Es primordial continuar con el trabajo en conjunto de los sindicatos, las empresas y el gobierno, así como el apoyo de la ciudadanía para evitar un mayor número de contagios. 

Por otro lado reiteramos nuestro llamado al Gobierno Federal, es urgente el apoyo ya que las capacidades locales no son suficientes para el tamaño de la emergencia que hoy compromete el empleo y el ingreso de miles de familias. 

Leave a Comment

Recent Posts

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

3 semanas ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 mes ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 mes ago

LPET: Transformando la Industria del Empaque a Través de la Innovación

Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More

1 mes ago

La amenaza creciente del “prompt injection” y cómo tu empresa puede adelantarse

La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More

2 meses ago

DiDi como Super App aporta el 0.48% del PIB estatal de Jalisco

En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad