Noticias

Hasta 60 mil empleos menos al cierre del año: Coparmex Jalisco

En Jalisco, los efectos de la pandemia se han visto reflejados en la generación de empleo. En términos acumulados de enero a septiembre hemos perdido -43 mil 78 empleos, durante los meses de pandemia, es decir de marzo a septiembre acumulamos -68 mil 305 plazas, para el mes de septiembre tenemos números positivos con 11 mil 165 nuevos puestos laborales. 

En julio y con datos del primer semestre, Coparmex Jalisco estimaba una pérdida de -110 mil empleos al cierre de 2020, derivado de las condiciones tanto internacionales como nacionales, adicional a los efectos negativos de las medidas de distanciamiento social y el poco apoyo del gobierno federal. 

Bajo este contexto, el Observatorio del Empleo dio seguimiento al comportamiento del empleo por lo que realizamos una segunda estimación al cierre del año destacando lo siguiente: 

  • Se han generado 27 mil empleos en agosto y septiembre, meses en donde se ha avanzado en la activación económica
  • De enero a septiembre los municipios con mayor generación de empleo son: Tepatitlán de Morelos, Atotonilco el Alto y El Arenal
  • Zapopan, Guadalajara y Puerto Vallarta, son los que tiene menor generación de empleo durante los primeros 9 meses del año

La generación de empleo durante dos meses consecutivos ha colocado a Jalisco como la segunda entidad más dinámica desde que inició la reactivación económica, sin embargo, pese a que comienza la generación de empleo en sectores que se habían visto afectados por la pandemia aún no estamos en condiciones de hablar de una recuperación del empleo ya que solo se han generado una tercera parte de lo que se ha perdido en los últimos 7 meses

Los factores en listados con anterioridad dan como resultado el ajuste en la expectativa de empleo con una proyección de dos escenarios. 

  • De continuar con las condiciones de nueva normalidad se espera una expectativa de -60 mil empleos  al cierre del año
  • De llegar a activarse el Botón de Emergencia y tener que parar las actividades económicas de forma parcial por 15 días, habría un impacto negativo al empleo y por lo tanto se estima una pérdida – 80 mil empleos para finales de 2020

Es primordial continuar con el trabajo en conjunto de los sindicatos, las empresas y el gobierno, así como el apoyo de la ciudadanía para evitar un mayor número de contagios. 

Por otro lado reiteramos nuestro llamado al Gobierno Federal, es urgente el apoyo ya que las capacidades locales no son suficientes para el tamaño de la emergencia que hoy compromete el empleo y el ingreso de miles de familias. 

Leave a Comment

Recent Posts

SYMTEC: 17 años de soluciones industriales con pasión y compromiso

El pasado 17 de abril de 2025, SYMTEC celebró con orgullo 17 años de historia, innovación y compromiso al servicio… Read More

2 días ago

Habilidades para evolucionar en un entorno de hipercambio

“Lo único constante es el cambio”. Heráclito de Éfeso A lo largo de nuestra vida hemos sido testigos de los… Read More

2 días ago

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

1 semana ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

2 semanas ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad