Letras

Foodtech

Foodtech presenta un tema fundamental en este siglo XXI cuando la tierra estará habitada por alrededor de 10 mil millones de personas (ahora somos 7 mil millones) y habrá que alimentar a todas. Las tierras de cultivo habrán aumentado a un tamaño superior al Reino Unido y habremos perdido más de diez veces esa superficie.

En este libro encontramos una lectura práctica y divulgativa con información de los avances más destacados que están transformando la industria y nuestra manera de alimentarnos. El sistema alimentario aporta un valor incuestionable a la economía y a la sociedad, es una actividad esencial y una de las principales industrias en el ámbito global, que mueve un trillón de dólares anuales y representa 3% de la economía global. Pero a la vez esta industria se enfrenta a grandes retos como el crecimiento de la población y los cambios de los hábitos alimenticios que tensionan la capacidad de producción.

Gracias a la revolución tecnológica y a una nueva generación de emprendedores que se potencializó a raíz de la pandemia por la COVID-19, el foodtech ya es un movimiento imparable al que se está accediendo desde mundos como la ciencia, la investigación en salud humana, la tecnología, la antropología o incluso el activismo animal y medioambiental que lo hacen sin el lastre de una mentalidad encasillada en la forma habitual de hacer las cosas.

Entre los retos y las tecnologías que más están influyendo en el sector de la alimentación y que se presentan en este texto pertenecen a diversas categorías como agtech, tecnología para la cadena de suministro, alimentos de nueva generación, tecnología para el retail y el restaurante, food delivery, cocinas inteligentes, nutrición personalizada y seguridad alimentaria.

Dentro del agtech encontramos los nuevos sistemas agrícolas (novel farming systems) que incluyen algunos de los sistemas de cultivos indoor (invernaderos de alta tecnología o agricultura vertical), la acuicultura (para la producción de marisco y vegetales marinos) y, como lo nombra la autora nuevas ganaderías; granjas de insectos para la elaboración de alimentos para ganado, acuicultura, mascotas y para el consumo humano.

Otro tema que trata el libro es lo que actualmente se conoce como carne cultivada. Es la que se desarrolla a partir de células extraídas de animales que se multiplican en un medio de cultivo dentro de un biorreactor. Se trata de recrear la carne utilizando solo sus componentes básicos, las células y no el animal completo.

En Foodtech también se dedica un capítulo a las dark kitchens que remite a una doble realidad, una es la de los espacios físicos que se están utilizando en donde se cocina para entregar a domicilio y por otro lado el que alberga al “negocio de no cocinar”, que van desde el gastronómico al puramente inmobiliario. Esto último se refiere a que una dark kitchen se compone de cocinas privadas, junto con espacios y servicios centralizados como almacén, zonas de entrega, limpieza, y que incorporan el sistema de reparto, la gestión de pedidos, marketing y gestión de personal.

Este libro es resultado de las experiencias que la autora Beatriz Romanos ha tenido en el sector tecnológico y su implicación en la industria alimenticia, también ha desarrollado una faceta enfocada al mundo de la innovación, tratando de profundizar en los procesos y las vías que llevan a la disrupción.

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

1 día ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

3 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad