Texto dossier
Hoy sabemos que los líderes mejor calificados son los que buscan empoderar a sus colaboradores y no controlarlos y así lograr un verdadero trabajo en equipo, lo que beneficiará a toda la organización. Hasta hace unos años la educación empresarial estaba basada en el ejercicio de autoridad. En este siglo XXI empiezan a cambiar los paradigmas, hacia un mundo más colaborativo en el que se crean compromisos en todos los niveles para alcanzar los objetivos.
Factor Conexión es una obra que ofrece a los lectores herramientas para propiciar ambientes de confianza, evitar el ejercicio inadecuado del poder y saber gestionar el talento logrando el bienestar organizacional.
Esta obra parte de distinguir y asumir los patrones de poder bajo los que hemos sido educados o a los que estamos sometidos en la vida cotidiana como pueden ser las amenazas, los chantajes, la intimidación, la revancha, el aislamiento, la información fragmentada, etc. Y que pueden tener impacto negativo en todos los aspectos de la vida de un individuo.
El eje rector de la propuesta de Alejandro Molina es la creación del contrato psicológico, que es un acuerdo implícito de colaboración que nos permite establecer una relación recíproca de apoyo y lleva a obtener beneficios al construir confianza. En otras palabras, es un contrato entre personas, en el que se acuerda lo que puede lograrse cuando hay un propósito común, además de una forma en la que los objetivos se lleven a buen término.
Este libro nos invita a modificar nuestras actitudes hacia la colaboración, por lo que nos propone establecer encuadres adecuados y acordes a las necesidades de los miembros de un equipo para trabajar en una cancha pareja.
El autor nos invita a asumir la responsabilidad que tenemos al poder influir en nuestro entorno; dice que desarrollar actitudes y comportamientos con accountability nos permitirá elevarnos sobre las circunstancias para lograr retos. Podemos superar muchos obstáculos si adoptamos un enfoque sistémico y nos volvemos protagonistas en la construcción de la realidad.
El autor ha trabajado durante varios años tanto con la Selección Mexicana de Futbol, como con otros equipos, al igual que con equipos de líderes en el gobierno y en empresas e instituciones, por lo que a lo largo del texto va ejemplificando las propuestas ofrecidas, con las experiencias que ha obtenido.
Todas las claves que nos ofrece este título se pueden llevar a la práctica, aprenderse y potenciarse. Cada capítulo nos invita a la acción y nos dice cómo. Hay personas en posiciones de liderazgo que lo único que necesitan es conocer las herramientas para lograr la conexión con sus equipos, apoyarlos en el desarrollo de sus capacidades y así estar preparados para dirigir equipos con empatía y eficacia.
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Fundada en 2014 LPET se ha destacado en la industria del empaque por ofrecer soluciones integrales basadas en materiales reciclados,… Read More
La inteligencia artificial (IA) ya es parte del día a día empresarial: atiende clientes, resume documentos, sugiere decisiones y acelera… Read More
En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment