De esto se deriva un estado de ánimo que puede ser influenciado de manera positiva en una organización cuando la filosofía de esta se alinea con el desarrollo de las personas que trabajan en ella y con la ayuda para que descubran sus talentos y logren sus ideales.
Basta con poner en práctica en la dinámica del trabajo todo aquello que es importante para la persona, destacando los elementos naturales que el ser humano aprecia y valora, como, por ejemplo, la familia, el desarrollo profesional, la relación entre bienestar y salud, la estabilidad laboral, las relaciones interpersonales, etc.
Aquí el dinero no tiene mucho que ver con la satisfacción; tampoco el trabajar más duro para sentirse feliz. Simplemente, poder desempeñar actividades de impacto y que representen mayores retos y, en consecuencia, la sensación de logro en un ambiente competitivo.
El resultado de la fórmula se complementa descubriendo lo que a la persona le gusta y en lo que encuentra un sentido de realización: aquello que disfruta haciendo y que implica tener un grado de motivación con una aportación de alto valor para sí misma y para los demás, mientras que para la organización este resultado es exponencial, ya que se refleja de manera inmediata y directa en la productividad, la lealtad, el compromiso, la colaboración y el alto rendimiento.
Los profesionales valoran que su proyecto personal y profesional se pueda desarrollar en un determinado propósito empresarial, así que la época generacional del hoy busca, precisamente, la felicidad en el trabajo, que quiere decir encontrar ese lugar para trabajar que proporcione las siete garantías en factores emocionales de la vida de una persona:
Organizaciones mexicanas como CompuSoluciones, que se destacan por ser de las mejores empresas para trabajar y que promueven a través de su cultura el equilibrio integral de las personas, van incentivando la innovación e implantación de nuevas prácticas que surgen precisamente de sus propios colaboradores. La interacción entre las diferentes generaciones también enriquece la madurez del ambiente. Como reto, continúa el seguir construyendo el bienestar social y la productividad, lo que da como resultado que la organización sea reconocida en el ámbito laboral.
La combinación de una cultura que promueve el desarrollo profesional y los buenos hábitos personales, que además se viven en los recintos laborales, da como resultado personas más felices por lo que son y por lo que hacen. En esta parte se incluyen las relaciones sociales, el deporte, la alimentación, la administración del tiempo y el intelecto.
Desde el momento que se crea, toda organización está vinculada a una responsabilidad social; no debe verse aislada de la evolución misma del ser humano y su entorno, ni es posible que lo esté. Este es el principio de una necesidad por equilibrar el concepto vida-trabajo.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment