Categories: Empresas

¿Estoy atendiendo bien a mis clientes?

Dentro de las decisiones fundamentales en el diseño integral de una estrategia de servicio, los procesos juegan un papel trascendental en la respuesta del cliente, su satisfacción, fidelidad y por ende el éxito del negocio.

En este sentido, resulta elemental el diseño de los procesos del servicio a través de diagramas que nos permitan una visualización de las fases en que se desarrollan, así como las tareas, responsables, tiempos, insumos requeridos y posibles áreas de oportunidad en cada una de ellas.  

La elaboración de diagramas de servicio nos permite visualizar de manera amplia el proceso en que éste se lleva a cabo, de principio a fin, y nos muestra la interdependencia de las partes involucradas en su prestación, tanto de las que tienen contacto directo con los clientes como las que están tras bambalinas. Nos muestra también los puntos clave en cada fase de la prestación, así como la detección de los posibles errores que se pueden suscitar en cada una, originando insatisfacción en el cliente. Con base en estos factores la empresa puede establecer sus estándares de servicio.

Los factores clave detectados habrán de traducirse en estándares medibles que nos permitan cuantificar la incidencia de fallas y a la vez disminuirla.

Al detectar los puntos fallidos a través de diagramas, se puede estimar la reacción del cliente ante dichos errores en la prestación. Aquellos cuya reacción sea definitoria de la permanencia o la lealtad del cliente serán considerados como claves o estratégicos, esto a su vez nos permite diferenciar los servicios básicos de los complementarios.

A través de la creación y evaluación de un plano de servicio podemos plantear de manera secuencial la prestación, se puede llegar a establecer límites en los tiempos de espera, tomando siempre como referencia las reacciones posibles de los clientes ante dicha tardanza, de manera tal que nos permite saber nuestro rango de holgura o tolerancia.

Si consideramos de manera aislada cada fase del proceso podemos cometer el error de estimar prudente un lapso, al no tomar en cuenta de forma acumulativa, el impacto de tiempo de espera de otras fases del proceso.

El rediseño de procesos es importante y necesario dada la naturaleza cambiante del mercado. Dos factores principales que obligan al rediseño de procesos son: los deseos y tendencias del mercado, y el avance tecnológico.

Por diversas causas, entre ellas, la misma competencia en el mercado, los clientes cambian sus expectativas y hábitos de compra, por lo cual debemos adaptarnos de manera continua a dichos cambios.

Por otra parte, la incorporación de nuevas tecnologías auxiliares en los procesos de servicio, que a su vez proporcionan ventajas para los clientes, exige una reestructuración de los mismos para volverlos más funcionales en relación a la tecnología.

Los cambios en el mercado, producto de múltiples factores, actualmente se dan a un ritmo más acelerado que en épocas anteriores. Dentro de los aspectos más notorios que representan cambios que obligan a la revisión, y en su caso el rediseño de los procesos, podemos encontrar: la comunicación con clientes, el acercamiento y facilitación de acceso del servicio al cliente, la personalización del servicio, las garantías ofertadas, la retroalimentación y el seguimiento.

El diseño de procesos debe ir a la par de los cambios y exigencias del mercado, no solo en términos de su prestación sino en todo lo que respecta a su diseño y administración, siempre con miras al incremento de la satisfacción del cliente y la rentabilidad de las empresas. 

Leave a Comment

Recent Posts

Capital que impulsa sueños: los 10 fondos que mueven el ecosistema emprendedor mexicano

Tener una buena idea, un equipo eficiente y una óptima planeación estratégica no son suficientes para crear un emprendimiento; es… Read More

3 días ago

El Llamado de la Justicia: Cómo una Injusticia Familiar Impulsó un Emprendimiento Social Sólido

La vida profesional de Claudia Vázquez Serrano estaba destinada a la medicina, pero su propósito la encontró en un lugar… Read More

3 días ago

Compromiso que Transforma: La Hoja de Ruta de Skills Innovation para Escalar el Desarrollo Empresarial

"La agilidad no es un software, es una mentalidad”. Pero, ¿cómo se escala el conocimiento sin sacrificar la velocidad operativa?… Read More

4 días ago

La Red Oculta: Por qué su inversión en IA fracasará sin capital social.

El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More

1 mes ago

Del bienestar personal al éxito corporativo

El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More

1 mes ago

REPSE: solución contra la nómina fraudulenta o carga excesiva para contribuyentes cumplidos

En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad