En el marco del programa Insight Circles, tuvimos el privilegio de aprender las estrategias y buenas prácticas en materia de innovación de una empresa líder, como lo es Estafeta, con 45 años de trayectoria, ha demostrado ser mucho más que un integrador logístico, su sólida y eficiente red de distribución ha permitido entregar más de 90 millones de paquetes en el último año, consolidando un estándar de eficiencia en el sector logístico. Gracias a su extensa red terrestre y aérea a nivel nacional, junto con su capacidad para gestionar carga internacional, asegura que puedan conectar cualquier punto del mundo con México y viceversa.
Un claro ejemplo de este compromiso con la innovación es el Premio Gerd Grimm, una iniciativa que fomenta la creatividad y la innovación entre sus colaboradores. Desde su lanzamiento en 2014, se han presentado más de 1,800 propuestas de mejora, con más de 45 implementaciones exitosas. El premio se distingue por su minucioso proceso de selección que abarca el registro de ideas, su evaluación exhaustiva, el apoyo a las propuestas más destacadas y una presentación final ante el comité directivo para su posterior implementación. Con este tipo de iniciativas, Estafeta impulsar la innovación en sus colaboradores, además de integrar la búsqueda de la mejora en los procesos en la cultura diaria de la empresa.
Durante esta sesión demostraron que el verdadero motor de su éxito es su gente, más allá de sus doce mil colaboradores directos, la empresa se preocupa profundamente por cada individuo en su entorno, esta filosofía de cuidado se extiende a la comunidad, reflejando un firme compromiso con la responsabilidad social. En este sentido nos demostraron una de sus medidas para cumplir con la seguridad del entorno, y es que la seguridad vial es un aspecto crucial para Estafeta. Desde 2011, la empresa ha desarrollado un completo programa de seguridad vial que incluye entrenamientos exhaustivos y el uso de simuladores para evaluar y mejorar las habilidades de conducción de sus colaboradores. Además de constantes campañas de prevención y los entrenamientos periódicos aseguran que los conductores mantengan una conducción segura. Este enfoque integral busca minimizar los siniestros, garantizando la seguridad de sus colaboradores y del entorno.
Agradecemos a Estafeta por abrirnos las puertas y permitirnos conocer de cerca su dedicación con la innovación, la seguridad y el bienestar de su gente. Su ejemplo son una fuente de inspiración para todas las empresas que nos pudieron acompañar a esta sesión del programa Insight Circles.
Si tú también quieres formar parte de estas experiencias, regístrate aquí https://coparmexjal.org.mx/cpx/programas-innovacion/
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment