Noticias

En riesgo, cumplimiento de 103 mil empleadores de Jalisco con la actualización del CFDI

●  La medida de “apoyo masivo” tal como está planteada por el SAT, deja fuera a 1 millón 232 mil colaboradores de la entidad 

●    Pide Coparmex Jalisco se amplíe el periodo de actualización al 01 de diciembre de 2022

Como parte del nuevo procedimiento para el llenado de los recibos de nómina, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita que la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por ese concepto sea mediante el uso de la versión 4.0 y el complemento de nómina versión 1.2, que serán de uso obligatorio a partir del 01 julio de 2022.

Esto implica que el patrón corrobore que los datos fiscales de sus trabajadores, coincidan con los contenidos en la Constancia de Situación Fiscal de cada uno de ellos. En caso de error u omisión en estos datos, los pagos por nómina amparados con CFDI’s se considerarán erróneos y no serán deducibles para el patrón.

Esta situación ha originado que una cantidad de trabajadores muy importante esté gestionando la obtención de su Constancia de Situación Fiscal, contando con muy pocos días para obtenerla. Esto solo para el caso de aquellos que ya se encuentran inscritos en el RFC, mientras que quienes no se encuentran inscritos en el Registro no podrán conseguirla, lo cual resulta aún más crítico.

A pesar de los esfuerzos que las autoridades del SAT han implementado como la reciente medida de abrir sus puertas los primeros 3 sábados de junio y establecer procedimientos para la obtención de las Constancias de manera masiva, éstos han sido insuficientes, provocado nuevamente una saturación y colapso en las instalaciones y plataformas del SAT.

Aunado a esto, un gran porcentaje de colaboradores no cuenta con la información requerida y/o los medios tecnológicos para hacer el trámite de manera remota, por lo que, acudir de manera presencial ha sido una necesidad, observando largas filas en las distintas oficinas. 

La poca socialización, la falta de estrategia y el corto tiempo que queda para cumplir con la obtención de la Constancia, ha puesto en riesgo el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las unidades económicas y ha incentivando malas prácticas, como:

●    Ausentismo laboral.

●   Riesgos en la deducción de la nómina.

●   Desincentivar la generación de empleo y generar incertidumbre en la  estabilidad de los ya generados.

●   Generar una movilización masiva de las y los colaboradores a las oficinas del SAT, en el caso de las personas que no logran obtenerla con los mecanismos digitales propuestos.

●    Gasto de tiempo y dinero del colaborador

  • Caída de la productividad y competitividad de las empresas

●    La desinformación incentiva la aparición de “coyotes”, cuya única finalidad es obtener un beneficio no legítimo

●    Tiene repercusiones a nivel local en el cumplimiento de las obligaciones fiscales con el ISN

●   Atraso en otros trámites ante el SAT ajenos a la emisión de las mencionadas Constancias

Con la finalidad de despresurizar la saturación de solicitudes y con el objetivo de hacer posible su cumplimiento, desde Coparmex Jalisco se hace un llamado a:

Se homologue el criterio de “apoyo masivo” a partir de empresas con 50 colaboradores en adelante, dado que son los patrones que concentran el 66% de personas empleadas en la entidad. 

Y adicional, se otorgue una prórroga al 01 de diciembre de 2022 para la entrada en vigor del complemento de nómina versión 1.2 en relación con la versión 4.0 del CFDI.

Numeralia Jalisco

En Jalisco, están registrados 104 mil 232 empleadores, que concentran a un total de 1 millón 884 mil 715 personas, cabe destacar que el 66% de los colaboradores se encuentran en empresas con más de 50 personas.

Inicialmente, el SAT facilitó un “apoyo masivo” a empleadores con más de mil 500 personas contratadas, esto solo beneficiaba a 166 empleadores y a 468 mil 654 colaboradores en la entidad. Luego bajó el mínimo a empleadores con 400 colaboradores en adelante, pero su impacto sigue siendo limitado. 

Numeralia Nacional

A nivel nacional, se tienen registrados un total de 1 millón 59 mil 255 empleadores, que concentran a 21 millones 11 mil 342 colaboradores. El impacto con las medidas actuales solo beneficia a 2 mil 584 empleadores y con ello a 5 millones 693 mil 344 colaboradores, igualmente sigue siendo insuficiente.

Por ello, desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado al SAT federal ya que vemos oportuno y necesario homologar estos criterios de apoyo a empleadores con 50 colaboradores o más, para beneficiar a 1 millón 200 mil trabajadores registrados ante el IMSS, y, para lograr un 100 por ciento de esta actualización es necesaria la ampliación al 01 de diciembre de 2022.

Con estas acciones, se agilizaría la emisión de los Certificados y se cumpliría con las nuevas medidas, sin afectar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y se contribuye a continuar con la tendencia en generación de empleo en la formalidad.

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

3 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad