Empresas

El futuro de los negocios

El fin de un año suele ser una excelente oportunidad para plantearnos nuevas metas, replantearnos las que ya teníamos y hacer una evaluación de lo que hicimos bien y mal en los últimos doce meses. Los propósitos de año son un método de autocrítica que nos permite darnos cuenta de nuestras fortalezas y debilidades dentro de la empresa para hacer pequeños o considerables cambios que nos ayuden a formular una razonable lista de las áreas de oportunidad que podemos atacar a partir de enero.

Hemos seleccionado las diez tendencias de negocios que todo empresario debe conocer para fomentar cambios positivos en su empresa:

1. Vamos a pasar de la cantidad a la calidad. Comercializar solo para obtener beneficios ha dejado de ser aceptable. Cualquier cosa que genere un bien para el mundo debe encontrar la manera de demostrar a la sociedad su compromiso con la comunidad y el medioambiente.2. El comercio de colaboración reducirá costos a través de infraestructuras compartidas y colapsará la duración de los ciclos de negocios. Aplicar infraestructuras y ecosistemas compartidos a los principios del we-commerce (compras grupales) crea muchísimas posibilidades. En el futuro, todo –desde la oficina de trabajo hasta los servidores– será compartido con la vista puesta en la eficiencia y la creatividad.

3. Las marcas y los consumidores seguirán unidos para formar un ecosistema de negocios más coherente y fluido. Cuando se combinan las plataformas de crowdfunding (red de financiación colectiva), portales de consumo de colaboración o centros de la comunidad, todo el comercio empieza a cambiar. En lugar de estar impulsado por la competencia de una manera de arriba hacia abajo, el comercio se está motivando por la comunidad de abajo hacia arriba sobre la base de las necesidades reales. La nueva era de los negocios trata sobre la creación de empresas que trabajan juntas para impulsar el comercio que importa. En lugar de comprar un producto barato de Asia, la gente puede empezar a adquirir productos de las personas que conoce mejor y restablecer la confianza en el entorno empresarial. La tecnología ha permitido que las conexiones se produzcan.

4. El entorno normativo se pondrá al día con el entorno empresarial. La economía del compartir se está afianzando. A medida que los nuevos modelos de negocio toman forma, las reglas de combate tendrán que cambiar tanto a nivel estatal como federal para reflejar este nuevo entorno.

5. Una atención al cliente más directa. Las marcas ganadoras del mañana no solo tendrán un plan A en función del producto que están ofreciendo, sino también un plan B, diseñado para ofrecer un componente elevado de rescate o experiencia como parte del producto. La inmediatez es parte del plan de rescate con empresas como Amazon, que se centran en el cliente y en que este tenga todo lo que quiere en el menor tiempo posible. El hilo común de cada una de estas funciones complementarias y planes es que estamos viendo cómo las marcas están diseñadas para provocar emociones, en este caso, de amor y confianza.

6. Las empresas van a cambiar a un modelo de propiedad cooperativa. Las empresas están creando experiencias comunitarias que provoquen y transmitan alegría y buen ambiente laboral.

7. Se volverá más y más aceptable elegir una pasión de trabajo. La tendencia será la de convertirse en un director general de una gran empresa, o de la propia vida. La única cosa que importa en el entorno actual es encontrar una manera de forjar conexiones que conduzcan a caminos más profundos y significativos.

8. Las marcas seguirán funcionando como editoras y se convertirán en proveedoras de contenidos, con lo que asumirán roles similares a los del periodismo. Funcionan como agencias de contenido, ofreciendo estudios, encuestas…

9. Vamos a estar menos atados a la tecnología y más fortalecidos por la libertad que esta ofrece, con lo que estaremos menos aislados y seremos más comunicativos. El mundo digital y físico comenzarán a unirse cada vez más. Además, la tecnología que tiene éxito emergerá como portátil, capaz de ofrecer descubrimiento tecnológico móvil.

10. Las mujeres tendrán su momento en la escena global. Somos testigos de la aparición de una nueva mujer. Muchas mujeres están mejor educadas que sus pares masculinos. Los íconos femeninos inspiran y tienen influencia en la cultura y en la clase. En la actualidad, solo el 30% de los empresarios son mujeres, pero para el año 2020 en las economías avanzadas dos de cada tres graduados será una mujer.

Anahí Suárez Zárate

Directora de Vissione Marketing

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

3 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad