Hand hold world on greenery background and CO2 reducing for decrease carbon footprint and credit to limit global warming from climate change, Bio Circular Green Economy concept.
Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono
La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales, sino también riesgos financieros, regulatorios y de mercado para las empresas que no estén preparadas. En este proceso, la adopción de reportes ESG (Environmental, Social and Governance) se ha convertido en una herramienta clave para gestionar estos riesgos y atraer inversión responsable. Sin embargo, el éxito de la descarbonización no recae únicamente en las decisiones individuales, sino en la creación de un ecosistema de carbono neto cero en el que empresas, autoridades y ciudadanos colaboren de manera activa y coordinada.
La Importancia de un Ecosistema Bajo en Carbono De acuerdo con las recomendaciones del Urban Land Institute (ULI), un ecosistema neto cero carbono en Guadalajara debe estar respaldado por un modelo colaborativo que garantice la implementación de acciones climáticas efectivas. Este ecosistema debe estar conformado por organizaciones, comités de expertos y partes interesadas que trabajen de manera conjunta para brindar retroalimentación, compartir recursos y coordinar los esfuerzos de descarbonización.
Las funciones clave de este ecosistema serían:
Riesgos de la Transición y el Rol de los Reportes ESG La transición hacia la descarbonización no está exenta de riesgos, entre los cuales destacan:
Los reportes ESG permiten a las empresas identificar y gestionar estos riesgos al medir su desempeño ambiental, social y de gobernanza. Además, brindan transparencia a los inversionistas y socios estratégicos, mejorando la reputación y facilitando el acceso a financiamiento sostenible. Flexibilidad en la Descarbonización de Edificaciones La estrategia de descarbonización debe ser flexible para adaptarse a las características únicas de cada edificación. Factores como la antigüedad del inmueble, el tipo de techo, la ocupación y las necesidades energéticas de los inquilinos influyen en la selección de soluciones adecuadas. Esto implica:
El objetivo final es claro: lograr la descarbonización mediante la cooperación de todos los actores involucrados, desde propietarios hasta gobiernos locales, pasando por las empresas proveedoras de soluciones sostenibles.
El Papel de la Comisión de Sustentabilidad de Coparmex Jalisco, a través de su Comisión de Sustentabilidad, tiene un rol clave en la creación de este ecosistema bajo en carbono. Su participación activa en la formulación de políticas públicas, la generación de espacios de diálogo y la capacitación empresarial permite alinear esfuerzos en beneficio del entorno y la competitividad.
La creación de clústeres empresariales sostenibles y el acompañamiento en la elaboración de reportes ESG son pasos fundamentales para que las empresas jaliscienses lideren la transición hacia un modelo económico más verde, mitigando los riesgos y fortaleciendo su posición en un mercado global cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
Fuentes:
ELEMENTOS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE UNA HOJA DE RUTA NETO CERO CARBONO
2023 URBAN LAND INSTITUTE
ULI AMERICAS (2022). https://americas.uli.org/research/centers- initiatives/greenprint-center/city-engagement/ulis-net-zero-imperative/
La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More
México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More
Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More
Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment