En los últimos años, DiDi se ha consolidado en México como una Super App que integra servicios de movilidad, entrega de comida y servicios financieros. Más allá de facilitar la vida diaria de millones de personas, DiDi se ha convertido en un actor clave para el desarrollo económico y social del país.
Impacto económico: una fuerza que impulsa el PIB
La contribución de DiDi a la economía de Jalisco es contundente. Según un estudio elaborado por parte de Kreab, el impacto económico de DiDi en Jalisco representó $9 mil millones de pesos, equivalentes al 0.48% del PIB estatal. Esto incluye el impacto económico directo, indirecto e inducido de DiDi.
A nivel nacional, la actividad generada a través de la plataforma representó $118 mil millones de pesos, equivalentes al 0.47% del PIB nacional. Esta cifra es comparable al 10% del total de remesas recibidas en México.
Los conductores, repartidores y restaurantes, reportan que sus ganancias han incrementado en un 20% desde que se conectan a DiDi.
Impacto social: bienestar tangible para millones de personas
El papel de DiDi trasciende lo económico y se materializa en bienestar social. De acuerdo con las estimaciones, la plataforma ha generado un excedente del consumidor de $16,932 millones de pesos, lo que equivale al 0.91% del PIB estatal. El impacto social se puede medir a través de la metodología del excedente de consumidor. Este excedente mide cuánto dinero necesitaría recibir una persona para mantenerse igual de bien si DiDi no estuviera disponible.
A nivel nacional, la plataforma ha generado un excedente del consumidor de $216 mil millones de pesos, lo que equivale al 0.86% del PIB nacional.
El impacto de DiDi también se traduce en mejoras concretas en la vida de las personas:
Ahorro de tiempo y dinero: eficiencia para la vida diaria
Uno de los beneficios más valorados por los usuarios de DiDi es el ahorro. El análisis revela que un pasajero promedio que utiliza la aplicación en lugar de tener un automóvil propio ahorra $44,236 pesos al año, más que $3,600 pesos al mes.
En términos de ahorro de tiempo, los beneficios también son significativos:
Estos ahorros no solo implican mayor comodidad, sino también una mejora en la calidad de vida, ya que las personas pueden dedicar más tiempo a su familia, estudios o actividades productivas.
Movilidad urbana: complemento del transporte público e inclusión territorial
DiDi también contribuye a la transformación de las ciudades mexicanas. La plataforma funciona como un complemento al transporte público: El 46% de los pasajeros reporta combinar el uso de DiDi con el transporte público. Y efectivamente, analizando una muestra de viajes, en promedio, el 30% de los viajes inicia o finaliza cerca de una estación de transporte público.
Un aspecto especialmente relevante es la cobertura de zonas marginadas. El 45% de los viajes de DiDi tienen origen o destino en áreas con niveles medio, alto o muy alto de marginación, contribuyendo a mejorar la accesibilidad y la inclusión social en áreas donde la oferta de transporte puede ser limitada.
La experiencia de DiDi en México demuestra cómo una Super App puede generar un círculo virtuoso de desarrollo económico, social y urbano. Su contribución al PIB, la creación de empleos indirectos, el impulso a la digitalización de PYMES, la inclusión financiera y el ahorro de tiempo y dinero son evidencia de que la plataforma se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de mexicanos.
Más allá de los números, el verdadero impacto de DiDi radica en su capacidad de democratizar oportunidades, brindar seguridad y transformar la movilidad en un país donde la innovación tecnológica es clave para el futuro.
Pueden consultar el estudio completo en https://web.didiglobal.com/mx/impacto/.
Después de más de 10 años como consultora de Empresas, he visto de cerca cómo muchos líderes empresariales —con grandes… Read More
Y en otros temas (aun) más importantes Con frecuencia se escuchan historias desafortunadas sobre personas que han tenido que enfrentar… Read More
Ajustamos expectativa de empleo 2025 de 45 mil a 20 mil nuevos puestos formales Exhortamos a fortalecer la certidumbre jurídica,… Read More
En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre y la competencia global son constantes, la historia de Luis Campos… Read More
A partir del 1 de junio de 2020 entraron en vigor las reformas a la Ley del Impuesto sobre la… Read More
Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment