Noticias

Destaca Coparmex Jalisco, aciertos y áreas de oportunidad a tres años de la administración federal

La rendición de cuentas y la evaluación, son ejercicios que suman a la consolidación democrática de cualquier país y abonan a la mejora de las administraciones públicas; desde ese sentido, Coparmex Jalisco realiza un balance a tres años del inicio de operaciones de la actual administración federal, haciendo una recapitulación de los aciertos, áreas de oportunidad y riesgos que han resaltado durante la primera mitad de gestión.

Sobre los aciertos, hay que destacar el control y manejo responsable de las finanzas públicas, lo que ha permitido tener calificaciones crediticias positivas y con ello poder acceder a financiamientos futuros, haciendo viable la oportunidad de crecimiento en algunos sectores.

Aumentó el salario mínimo, trabajo que se ha realizado de forma coordinada con el sector empresarial. Y en temas de salarios disminuyó remuneraciones de la alta burocracia.

Además, en el Sistema de Pensiones se ha trabajado por colocar a los colaboradores al centro, asegurando la garantía de sus derechos, mismos que traen paz y certeza en la etapa de retiro.

Asimismo, ha colocado como eje y centro el emblema sobre la lucha contra la corrupción y la impunidad, sin embargo, aún es necesario un esquema operativo que logre cumplir este objetivo.

Áreas de oportunidad

Para la Consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción no ha conseguido la plena autonomía y una asignación presupuestal acorde a las necesidades de la lucha.

La regulación en materia de precios de energéticos ha promovido la monopolización y la competencia desleal y es necesario y urgente evitarlo.

Implementar una verdadera estrategia de control de gastos en instituciones públicas, tomando como base criterios financieros y operativos garantizando su viabilidad.

Así como generar mejores escenarios que consideren al país como un lugar atractivo para la conservación de inversión y bajo esta arista, también hay áreas de oportunidad en la diversificación de proyectos de inversión que respondan a las necesidades productivas de cada región. 

La crisis sanitaria que le ha tocado enfrentar, ha estado ausente una comunicación asertiva entre los diferentes órdenes de gobierno e instituciones públicas, sin conseguir lineamientos claros y verdaderas estrategias en función de la contención de la pandemia, tales como hacer más eficiente el mecanismo de vacunación.

Y aún, con el regreso a clases, no se trabajó en una estrategia de educación apegada a los conocimientos que requieren los profesionistas tras el paso de la pandemia. 

Riesgos 

Al hablar de riesgos, desde Coparmex Jalisco, consideramos prioritario trabajar en los siguientes puntos:

  • Crisis en el sistema de salud pública, en particular en el suministro de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas.
  • Obras y programas sociales que no han demostrado cambios reales en las condiciones sociales de las y los ciudadanos del país.
  • Baja en la generación de empleos formales a niveles no vistos en los últimos 10 años.
  • Incremento de la pobreza y las carencias sociales
  • Incremento en los niveles de inflación que afectan el ingreso de las familias.
  • Cambios fiscales y laborales que no se han sometido a estudio y opinión de expertos y sector empresarial.
  • Escaso interés en la promoción de emprendimiento, innovación y competitividad.
  • Política energética acorde a criterios internacionales y que ponga al centro, el cuidado al medio ambiente, la eficiencia energética y la economía.
  • Disminución en subsidios y fondos que atienden áreas estratégicas como la cultura, la ciencia, educación y los desastres naturales.
  • Polarización y conflicto social por temas ideológicos.
  • Declaraciones y acciones de gobierno que ponen en riesgo la autonomía y funcionamiento de los organismos reguladores.
  • Aumento en la violencia en todas las regiones del país.

Esta institución siempre ha sido promotora de la evaluación, recordando que lo que no se mide no se puede mejorar, por ello hacemos un llamado a las autoridades federales a atender las áreas de mejora y riesgos que tiene el país, pero también reconocemos los aciertos y reiteramos la apertura y disposición para el trabajo colaborativo.

En conclusión, se observa que a la mitad del sexenio hay una gran cantidad de intenciones en discursos que no han bajado a la ejecución, hoy la pandemia, la inseguridad y la corrupción requieren de unión y resultados.

Leave a Comment

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

5 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

1 semana ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad