Noticias

Desarrollan Jóvenes Empresarios, foro en Defensa de la Democracia

  • Entre los ponentes destacaron legisladores de seis partidos políticos para argumentar hacia dónde se encamina la propuesta de la Reforma Electoral
  • Asimismo, se realizó un panel con Paula Ramírez, Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco y Leonardo Valdez Zurita, Ex Consejero Presidente del que fuera el Instituto Federal Electoral para visualizar el impacto y quehacer de las instituciones electorales

Con el objetivo de intercambiar posturas, encontrar coincidencias y sumar a las y los jóvenes en la discusión de la Iniciativa de Reforma Político Electoral que actualmente se está discutiendo en el Congreso de la Unión, la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Jalisco, realizó un foro denominado: Jóvenes en Defensa de la Democracia.

El foro se dividió en dos paneles, el primero con la postura de legisladores de 6 partidos políticos, con la participación de las diputadas Laura Haro por el Partido Revolucionario Institucional y Claudia Delgadillo por el Partido Verde Ecologista; así como los diputados Juan Carlos Romero, del Partido Acción Nacional; Alberto Villa de Partido Movimiento de Regeneración Nacional; Luis Espinoza del Partido Revolución Democrática y el Senador Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano.

Algunos de los factores que han propiciado reformas electorales recae en señalamientos por fraudes recurrentes e imposiciones que han mermado en la confianza y certidumbre en los procesos electorales de ahí la necesidad de impulsar instituciones autónomas y separadas del gobierno central. Este punto tuvo coincidencias en las participaciones de todas las representaciones partidistas.

La politización y la injerencia política en decisiones de carácter técnico no garantizaba autonomía ni procesos objetivos, de ahí la necesidad de la creación de una autoridad electoral, así lo expresó la representante del Partido Revolucionario Institucional.

Confianza a las instituciones

Desde la representación de la fracción del Partido Acción Nacional se hizo énfasis en promover la participación ciudadana ya que durante los últimos tres periodos electorales se ha observado una disminución en los comicios electorales.

La desconfianza y el desinterés son algunos de los aspectos que la reforma pretende tomar en consideración de acuerdo a la postura de la representación del Partido Verde Ecologista de México. En este mismo sentido se hizo un llamado a la participación dentro de los Foros de Parlamento Abierto que estarán próximos a realizarse.

Para avanzar en una verdadera reforma política la exigencia de un cambio tiene que venir desde la propia sociedad y no solo de deseos políticos, así lo expresó el representante de Movimiento Ciudadano.

Por la representación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional se hizo énfasis en que es necesario empujar mayores espacios de dialogo con la sociedad para encontrar coincidencias.

Carlos Villaseñor, Presidente de Coparmex Jalisco, Paula Ramírez, Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco y Armando Castaño, Presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex Jalisco.

Retroceso en temas democráticos

Las representaciones políticas distintas al Partido Movimiento de Regeneración Nacional y Verde Ecologista de México, coincidieron en que de aprobarse sería un retroceso al regresar a un sistema que pone en riesgo la participación ciudadana y atenta contra la democracia, donde el desarrollo de las elecciones quedaría Centralizado en el gobierno en turno, sin voz de una institución autónoma..

Diversas posturas coincidieron a que este tema aumenta la polarización ya creciente en México, así como la incidencia que pudieran tener el poder legislativo y ejecutivo en la elección de Consejeros.

Otro de los puntos que fue abordado es la eliminación de diputados sin una formula o argumento claro se dejaría de lado la competencia política y se aumenta la sobre representatividad.

Áreas a mejorar en materia electoral

La mayoría de las representaciones políticas coincidieron que las iniciativas y leyes son perfectibles, de ahí la necesidad de abrir al dialogo. Algunos de los puntos que mencionaron como importantes para atender son los siguientes:

Por parte del PAN, se platicó que los niveles de inseguridad y la injerencia de grupos delincuenciales hace aún más necesario el fortalecer instituciones electorales no debilitarlas, regular el voto electrónico, abrir la discusión a las candidaturas abiertas y que se tome en consideración a la parte local, ya que es ahí donde sucede la mayor parte de la operatividad de una elección.

La representante del PRI, hizo mención a la creación de condiciones que promuevan la libertad de expresión, el impulsar mecanismos que blinden las candidaturas del crimen organizado, así como los sistemas para un óptimo voto electrónico.

Desde la Representación de MC se habló de no politizar los nombramientos de Consejeros, sino garantizar mayor autonomía y capacidad, transitar a espacios de debate político que ayuden a regular el tema de propaganda política.

Sin condiciones para una reforma

Aunque fueron muchas las posturas en común respecto a que se pueden hacer cambios, al mismo tiempo se mencionó que actualmente no existen las condiciones para una reforma en materia político electoral, primero se debe de garantizar el consenso, evaluar lo que ha funcionado y sobre todo eliminar la polarización en el tema.

Por su parte, en el panel institucional destacaron la importancia de la autonomía y presencia de las instituciones electorales en el ejercicio democrático, haciendo énfasis en una línea histórica sobre los pasos, logros y avances que se han logrado desde los Organismos Públicos para caminar hacia el fortalecimiento de la democracia y la participación de los ciudadanos.

El presidente de Coparmex Jalisco y de la Comisión de Jóvenes Empresarios hicieron un llamado al consenso a la creación de coincidencias y sobre ellas generar propuestas que abonen a la democracia, así como un llamado enérgico a las y los jóvenes a involucrarse de forma más activa en los asuntos públicos donde la Participación Ciudadana y la autonomía de las instituciones es un papel clave para y el fortalecimiento democrático.

Leave a Comment

Recent Posts

Ambienta tus Momentos: innovación y esencia en cada nota aromática

Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More

18 horas ago

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

3 semanas ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

4 semanas ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

1 mes ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

1 mes ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad