Noticias

Debilitamiento institucional e inseguridad los grandes pendientes del gobierno federal

En Coparmex hemos sido promotores de la evaluación y medición, en este sentido y con el ánimo de sumar y construir en pro del desarrollo, nuestra institución generó un balance con las áreas de oportunidad, riesgos, así como de los aciertos de la actual administración federal.

Avances

  • Fortalecimiento del poder adquisitivo a través del Salario Mínimo General, esfuerzo logrado en conjunto con el sector empresarial y en donde Coparmex ha sido un impulsor importante.
  • Reforma al Sistema de Pensiones, poniendo al centro al colaborador, logro conseguido con la colaboración de sindicatos y empresarios.
  • Ampliación en el padrón de adultos mayores, sector vulnerable de la población.
  • Control de las finanzas públicas y el endeudamiento.
  • Poner al centro la lucha contra corrupción, sin embargo, consideramos que aún falta una estrategia clara que vaya más allá del discurso.
  • Sentar las bases de un sistema de gobierno menos opulento, pero al igual que la corrupción es un tema que se queda a medias en la ejecución.

Áreas de oportunidad

  • Mejorar la ejecución la estrategia de combate a la corrupción y generar investigaciones apegadas a derecho, con independencia y sin fines políticos.
  • Generar una estrategia educativa que responda a las necesidades que necesitan los alumnos y el sector productivo, con proyecciones a futuro y tomando como base la digital los ajustes por la pandemia.
  • Diversificar los proyectos de inversión pública y aplicarlos a distintas regiones del país, evitando la concentración de inversión regional con fines políticos.
  • Evaluar el impacto real de programas sociales, apegado a criterios financieros, técnicos, pero sobre todo sociales y no solo como instrumento político.

Riesgos

  • Debilitamiento de la economía del país por distintos factores entre los que destacan: escaso apoyo a empresas sobre todo a aquellas micro y pequeñas, desaparición de organismos que promovían la inversión y el emprendimiento, así como la inexistencia de la política de emprendimiento, innovación y competitividad.
  • Reformas fiscales sin el suficiente estudio técnico ni focalización, situación que genera un estigma a todas las empresas.
  • Aumento en los contratos públicos asignados por adjudicación directa, los cuales han alcanzado cerca del 75% de las compras totales.
  • Consultas públicas con fines políticos y sin criterios técnicos y objetivos.
  • Eliminación de fideicomisos para la promoción de la ciencia, deporte y los relacionados de apoyo a desastres.
  • Política energética sin sustentabilidad y basada en combustibles fósiles.
  • Acusaciones, intervención y debilitamiento operativo y financiero de instituciones y organismos autónomos.
  • Retraso en el abasto de medicamentos para el cáncer.
  • Crisis de inseguridad sin una estrategia clara hasta el momento.
  • Sistema de salud pública debilitado.

Posicionamiento

En Coparmex siempre hemos sido críticos del actuar de los gobiernos, por lo cual hacemos un llamado a las autoridades federales para mejorar las áreas de oportunidad y riesgo de manera coordinada y abierta con los expertos, sociedad civil e iniciativa privada.

En nuestra institución estaremos abiertos a la comunicación y al trabajo colaborativo para mejorar los niveles de desarrollo en nuestro país y atender los efectos negativos que la pandemia ha dejado en la salud, economía y tejido social en general.

Estamos a la mitad de la actual administración y aún es tiempo para rectificar el camino y comenzar a gobernar para todas y todos los que habitamos en México. Como sociedad hemos demostrado estar a la altura de las circunstancias como lo vimos el pasado 6 junio con unas elecciones con participación y en paz.

Leave a Comment

Recent Posts

Aprende a ejercer un liderazgo efectivo a través de la experiencia de diez destacados directivos.

La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More

5 días ago

Riesgos de Transición hacia la Descarbonización y Reportes ESG

Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More

1 semana ago

Cómo duplicar el ingreso de todos los mexicanos. Una propuesta que cambiaría el rumbo del país

México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More

4 semanas ago

La creatividad: ingrediente indispensable para la innovación

Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More

4 semanas ago

Cuenta de inversión: una forma de ganarle a la inflación

Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More

1 mes ago

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad