Noticias

Construir una Reforma Judicial que fortalezca la certeza jurídica

Llama Coparmex a construir una Reforma Judicial que fortalezca la certeza jurídica y proteja los derechos de todas y todos

La situación actual en el Poder Judicial de la Federación es alarmante y representa una amenaza significativa para la estabilidad y la certeza jurídica en nuestro país, donde la justicia, el Estado de Derecho y la certeza jurídica son la base del crecimiento y desarrollo.

La posibilidad de un paro de labores indefinido por parte de los trabajadores como respuesta a la reforma judicial que se discute en la Cámara de Diputados, no solo afecta a la población en general, sino que también pone en riesgo el ambiente de inversión y la seguridad jurídica, elementos esenciales para el desarrollo económico y empresarial.

El rechazo a esta reforma, expresado por jueces, magistrados y colaboradores sindicalizados, refleja una profunda preocupación por la división de poderes y la integridad del sistema judicial.
La propuesta de elegir a jueces y magistrados por voto popular podría llevar a un despido masivo de profesionales altamente calificados, reemplazándolos con personas cuyo único mérito sea su popularidad electoral, lo cual no sólo comprometería la independencia judicial, sino que también afectaría gravemente la confianza en el sistema legal, un pilar fundamental para atraer y mantener inversiones en el país.

Además, las acciones legales y sindicales que se están preparando para enfrentar esta reforma tendrán un impacto significativo, agravando la incertidumbre en el entorno empresarial y debilitando la confianza en las instituciones. Por ello es imprescindible que desde el sector empresarial levantemos la voz para exigir una solución inmediata y adecuada a esta crisis, ya que la certeza jurídica es un pilar indispensable para el desarrollo económico, y su debilitamiento tendría efectos negativos para las inversiones y la estabilidad del país. Además la reforma como se plantea podría detener la generación de empleos formales.

Desde Coparmex hacemos un llamado a todos los actores involucrados a redirigir la discusión hacia una reforma judicial que realmente fortalezca nuestro sistema de justicia; como lo hemos dicho anteriormente, sólo a través de un debate profundo y consensuado se podrá garantizar una reforma que respete la independencia judicial, proteja los derechos laborales y mantenga la confianza en nuestras instituciones, y no a través de decisiones apresuradas o mal concebidas que comprometan la estabilidad y el desarrollo económico de México.

Leave a Comment

Recent Posts

Los Muchachos de Zapopan: El Liderazgo que Convierte la Tradición Familiar en una Empresa Imparable

Hay dos tipos de líderes: aquellos que se rinden ante la incertidumbre, y aquellos que encuentran en ella el ingrediente… Read More

2 semanas ago

CompuSoluciones: Innovación, cultura y liderazgo tecnológico

En el marco de la décimo tercera generación del programa Insight Circles de Innovación, se llevó a cabo la segunda… Read More

2 semanas ago

De la Tradición al Nicho: Cómo Sangrita del Cuñado está Profesionalizando el Sabor Artesanal

La pasión por las raíces no es suficiente para triunfar en el mercado; se necesita una visión de negocio tan… Read More

2 semanas ago

La alianza MULTIRED se fortalece con la incorporación de BanCoppel y Multiva

La alianza permite el uso compartido de cajeros automáticos sin costo para sus clientes a nivel nacional. Ambos bancos se… Read More

2 semanas ago

Coppel lanza su nueva plataforma de eCommerce

Coppel presenta su nueva plataforma de eCommerce, parte de su transformación integral, con la meta de impulsar las ventas en… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

2 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad