Seguramente más de una vez te ha pasado que cuando vas a tomar una decisión importante en la empresa, como comprar maquinaria nueva, abrir una nueva línea de negocio o hacer una inversión importante; sueles sentir ansiedad, y entra un pánico de fracasar al tomar una decisión. No te preocupes, ante la gran responsabilidad que tienes, esto es totalmente normal. Es por ello que hoy queremos compartirte algunos consejos para tener más certeza al momento de tomar tus decisiones.
Una de las herramientas más valiosas que podemos recomendarte, es contar con toda la información necesaria, y para hacerlo será necesario:
1.- Conocer el estado actual de la empresa
2.- Tener claro el objetivo estratégico y las alternativas con las que cuentas.
En esta ocasión nos centraremos en la primera parte, y seguramente te estarás preguntando “¿Cómo puedo conocer en qué estado se encuentra mi empresa?” Pues es muy sencillo, solo debes tomar en cuenta 3 puntos fundamentales:
Este análisis es muy conocido en los negocios, pero no por eso menos valioso. No hay una forma única de hacer un análisis FODA, sin embargo estas recomendaciones seguramente te podrán ayudar:
Una auditoria se puede definir como la revisión o inspección que se realiza a la organización, con el fin de comprobar su cumplimiento basado en estándares impuestos por normas jurídicas, fiscales, de calidad, internacionales y nacionales. Este método suele ser exhaustivo ya que se trata de comprobar mediante documentación, registros y formatos si la organización cumple con los estándares.
Al ser un método que requiere de un conocimiento especializado es necesario de un auditor para realizarlo. La auditoría también puede ser interna cuando es aplicada por personal de la empresa, siempre y cuando este se encuentre capacitado para realizarlas.
Este método se recomienda principalmente si se desea obtener una certificación o implementar un sistema de calidad.
El diagnóstico empresarial es una herramienta de evaluaciones que se hace a la organización. Esta, a diferencia de las auditorias, es más rápida ya que no gasta tiempo en ítems poco relevantes, y utiliza herramientas como la entrevista y la observación. A continuación, te compartimos algunos beneficios:
En conclusión, conocer el estado actual de la empresa es la primera información con la que se debe contar antes de tomar decisiones estratégicas. Te reitero que es normal sentir miedo al momento de tomar decisiones importantes, sin embargo, la información suficiente puede ayudar a reducir la incertidumbre, además de brindar certeza acerca de que se está tomando la mejor alternativa.
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment