Sin categoría

Cómo ser un buen ingeniero

Esta obra amena y útil está llamada a ser un libro de cabecera para los ingenieros y futuros profesionales de esta disciplina.  Escrita por Santiago Barcón quien ha dedicado su vida laboral a ser cada vez mejor profesional y a formar a otros, siempre compartiendo con gran generosidad sus experiencias y conocimientos.

Desarrolla 10 mandamientos para ingenieros que bien pueden aplicarse a todos los trabajadores de cualquier ámbito. Nos lleva a reflexionar sobre el mundo que queremos para vivir al tener el bien común y el respeto a los demás como principios al ejercer nuestra profesión. En este libro nos encontramos con temas tan importantes como el ser honestos, actualizarse constantemente, no basar el éxito profesional en los resultados económicos sino en hacer bien el trabajo, no mentir, utilizar materiales de la mejor calidad, etcétera.

 Los 100 consejos que ofrece el libro se pueden agrupar en las siguientes temáticas: Competencias y valores, desarrollo personal-profesional y ejercicio de la profesión. Además de explicarlos presenta ejemplos reales que ilustran la importancia de lo enunciado.

“Quizá el atributo que más contribuye al éxito de una persona es la perseverancia” Sin esta convicción, todo lo que emprendamos quedará trunco y creará una espiral descendente. La perseverancia no suele ser una cualidad que distinga a los mexicanos, ya que tienden a desanimarse y a asumir una actitud derrotista.

Sobre la experiencia comenta que no nada más valen los años que uno ha dedicado a cierta actividad sino a lo que se ha aprendido realmente; por lo que hay que salir de la zona de confort, aceptar nuevos retos y nunca dejar de aprender.

Toca temas que pueden parecer banales pero que en el día a día son fundamentales para el buen desempeño como que se debe decir “nosotros”, no “yo”. Un buen ingeniero debe aprender, desde el primer día, que es indispensable hablar en la primera persona del plural. Hablar de esta manera requiere de disciplina y seguridad en uno mismo.

Todos son temas que resaltan la relevancia de no solo tener conocimientos técnicos, años de experiencia, actualizaciones constantes sino desarrollar en el día a día habilidades personales y profesionales. Estar abierto a aprender de los demás, a reconocer el trabajo de terceros, a rectificar cuando nos hemos equivocado, entre otros.

El autor invita a los lectores a practicar con constancia lo planteado en el libro, para que queden bien enraizados y se vuelvan un hábito natural.

Bertha Inés Herrerías Franco

Gerente de comunicación de LID Editorial Mexicana

Leave a Comment

Recent Posts

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Raúl F. Flores toma compromiso un año más al frente de Coparmex Jalisco

Con logros en participación ciudadana, salud y desarrollo económico celebran sus 95 años Hacen llamado a respetar los recursos de… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad