La ideación consiste en métodos o ejercicios que ayudan a un equipo de trabajo a generar ideas distintas. Es un proceso práctico utilizado por la firma europea Board of Innovation en los talleres y seminarios que han impartido por todo el mundo.
Aquí veremos rápidamente 4 métodos distintos, los cuales se crearon para trabajarlos de forma presencial, pero con mente abierta pueden ser adaptados a trabajarse remotamente con alguna aplicación de colaboración como Zoom o Microsoft Teams.
1.- ¿Qué pasaría si…?
Un método muy utilizado es preguntar al grupo “¿Qué pasaría si…?” Y eliminamos alguna restricción con la que la empresa cuenta o planteamos una situación hipotética. La pregunta típica es “¿Qué pasaría si tuviéramos presupuesto ilimitado para el proyecto?“, pero hay muchas otras preguntas que son efectivas tales como “¿Qué pasaría si tuviéramos 1 millón de seguidores en redes sociales?” o “¿Qué pasaría si todo nuestro proceso fuera automatizado?“.
2.- Pensamiento Opuesto.
En este hacemos algunas suposiciones sobre nuestro producto o solución y luego generamos ideas basándonos en lo opuesto, por ejemplo, si estamos trabajando en un producto, una suposición puede ser “La gente compra mi producto con dinero” y las ideas pueden basarse en “No se necesita dinero para comprar mi producto”, de aquí podrían salir ideas como “el producto se paga con puntos de lealtad” o “el producto es gratis si el cliente tiene una suscripción”. Se pueden hacer variaciones al tema donde se magnifique o recorte la suposición, siguiendo con el ejemplo anterior, las preguntas pueden ser “¿Qué necesitaría entregar para poder cobrar 5 veces más por mi producto?” o “¿Cómo podría reducir el precio de mi producto a la mitad?”.
3.- Matriz de Tendencias y Tecnologías.
Una forma más de generar ideas es la conocida como “Matriz de Tendencias y Tecnologías”. Si por ejemplo nuestra solución consiste en una lavandería, podríamos generar ideas preguntándonos “¿Cómo haría mi lavandería más atractiva para la generación Millenial?” o “¿Cómo pudiera promover mi lavandería como 100% amigable con el medio ambiente‘”.
4.- Pensamiento Análogo.
Nótese que dicha empresa no tiene que estar en la misma industria que nuestra solución, es más, sentimos que el ejercicio es más provechoso cuando la empresa no está en nuestra industria porque así las ideas no son simples copias de lo que hace uno de nuestros competidores, lo que nos mantendría siempre detrás de él. Es importante que no sólo anotemos el atributo tal y como lo pusimos, sino que lo convirtamos en algo particular de nuestra solución, si por ejemplo tenemos una empresa de servicios, no pondríamos solamente “Servicio por medio de una aplicación“, sino que necesitaríamos para que los clientes pudieran usar esa función, como por ejemplo “Sistema de Tickets Automatizado” o “Cuadrillas de Guardia por Zonas“.
Si estás interesada/o en conocer más acerca de la Ideación o te gustaría ponerlas en práctica, ponte contáctanos para informarte cuando estaremos realizando nuestro próximo taller “Makiiing”, en el cual se ven estos y otros métodos que buscan desarrollar la innovación dentro de las empresas.
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More
Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More
Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More
Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment