Vida y Estilo

Business Networking

Hasta hace poco, el término networking business, cuya traducción puede ser “trabajar tu red de contactos profesionales”, era prácticamente desconocido, pero el crecimiento de la cultura emprendedora lo ha popularizado y hoy en día todos saben qué es un encuentro de networking y cuáles son los objetivos que se persiguen con estas reuniones de profesionales.

Una buena estrategia de networking es clave para cualquier actividad emprendedora. La importancia de mantener y ampliar tu red de contactos profesionales es imprescindible para tu éxito como emprendedor y te asegura nuevas oportunidades laborales dando a conocer tu marca personal. ¿Sabes cómo hacerlo? Estas son algunas claves para conseguir un encuentro de networking efectivo para ti y tu negocio.

  • Prepárate: Conviértete en una persona que tenga un tema de conversación interesante y relevante, sonríe, muéstrate accesible y amable, escucha con atención, refleja un interés genuino e impresiona haciendo preguntas complementarias.
  • Arma un plan: Poca gente considera el networking como su actividad favorita, así que ponte un objetivo: habla con diez personas o pasa una hora en el evento. Después, recompénsate y en la siguiente ocasión sube la apuesta.
  • Aprovecha cada oportunidad que se presente: Asiste a todos los eventos de networking que puedas: reuniones, café con amigos, eventos relacionados con tu profesión, eventos de la empresa, etc. Saca provecho de cada uno de estos encuentros estableciendo relaciones y compartiendo información con otras personas. No olvides llevar siempre tus tarjetas de presentación, ser muy educado e interesarte por la vida de los demás.
  • Toma nota: Nos gusta la gente que presta atención a lo que estamos diciendo. Un truco sencillo para recordar detalles, historias y anécdotas es tomar algunas notas después de que te separes de la persona con la que quieres tener un contacto posterior; las aficiones o las pasiones son perfectas para romper el hielo.
  • Relaciónate con los expertos de tu sector: Sigue en redes sociales a los expertos de tu campo profesional, conecta con ellos y hazles saber lo que haces.
  • Cultiva tus relaciones: No esperes a que suene tu teléfono; da el primer paso y llama a tus contactos. Para lograr que la relación perdure debes invertir tiempo en reunirte y conversar, ya sea por teléfono, redes sociales o por correo.
  • Cuida tu imagen: Este punto incluye tanto tu ropa y apariencia como tu forma de expresarte y actuar, tus publicaciones en redes sociales, lo que escribes por correo electrónico, etc.
  • Examina tu red de contactos: Periódicamente revisa tu red de contactos y analiza qué quieres conseguir y quién te puede ayudar a lograrlo. Practica diariamente tu networking y recuerda que ampliar y mantener tu red de contactos puede abrirte puertas y hacer la diferencia.

Asistir a un encuentro de networking presencial supone, además, una gran ventaja competitiva, ya que se trata de una actividad que pone en contacto directo a profesionales autónomos, freelances o emprendedores. De la misma manera, es importante potenciar tu actividad en redes sociales, colaboraciones en blogs y webs especializadas o tu participación con comentarios en webinars profesionales, ya que el networking online suma cada día más en una sociedad digital.

El networking profesional se ha convertido en una pieza clave en cualquier estrategia de marketing y comunicación vinculada a la actividad emprendedora.

Anahí Suárez Zárate

Directora de Vissione Marketing

Leave a Comment

Recent Posts

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

2 semanas ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

2 semanas ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

3 semanas ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

3 semanas ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

4 semanas ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

1 mes ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad