Los procesos internos llevados a cabo por los grupos de compañías multinacionales (MNE, por sus siglas en inglés) se encuentran en una etapa de digitalización y automatización constante; por esta razón, los profesionales en impuestos y finanzas deben estar conscientes de las nuevas tecnologías que pueden incorporar en el cálculo y registro de los precios en las diversas transacciones realizadas dentro de dichos entes.
Una de las más destacadas en los últimos años es la llamada cadena de bloques o blockchain, la cual surgió como un medio que permite a los usuarios la transferencia segura de activos digitales sin intermediarios y en la que los participantes llegan a un consenso acerca de la validez de las transacciones efectuadas dentro de la cadena de bloques.
¿Cómo se puede aplicar esta tecnología para simplificar los procesos de precios de transferencia?
A continuación, se mencionan algunas de ellas:
Por otro lado, la MNE que adopte de manera efectiva blockchain podría automatizar y estandarizar el proceso de precios de transferencia, asegurando el cumplimiento de las políticas previstas por el grupo y trayendo consigo posibles beneficios como mayor transparencia en las transacciones, menor riesgo de auditorías y reducir costos administrativos. De igual manera, la automatización de dichas políticas mediante el uso de la tecnología blockchain podría ayudar a identificar de manera inmediata cuando una o varias operaciones no se encuentran alineadas a las mismas de manera que se puedan tomar en consideración las acciones correspondientes.
Entre algunas operaciones intra-grupo que pueden verse beneficiadas por esta tecnología se encuentran justamente los financiamientos intra-grupo, las tesorerías centralizadas, los acuerdos de contribución de costos (Cost Contribution Agreements), los esquemas de reparto de utilidades (Profit Split) así como los servicios intra-grupo.
La sabiduría del líder explora las perspectivas y experiencias de destacados líderes empresariales sobre el liderazgo y su impacto en… Read More
Un Ecosistema para un Futuro Bajo en Carbono La transición hacia la descarbonización de Jalisco no solo implica retos ambientales,… Read More
México es un país con enormes posibilidades de crecimiento, con la gente y los recursos que tenemos. Sin embargo, para… Read More
Existen diferentes definiciones de la creatividad, sin embargo, me gustaría partir de los estudios y conceptos desarrollados por Robert Sternberg,… Read More
Eres empresario y tu camino en el mundo de los negocios te ha enseñado mucho sobre tomar mejores decisiones que… Read More
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment