Empresas

Blockchain y precios de transferencia

Los procesos internos llevados a cabo por los grupos de compañías multinacionales (MNE, por sus siglas en inglés) se encuentran en una etapa de digitalización y automatización constante; por esta razón, los profesionales en impuestos y finanzas deben estar conscientes de las nuevas tecnologías que pueden incorporar en el cálculo y registro de los precios en las diversas transacciones realizadas dentro de dichos entes.
Una de las más destacadas en los últimos años es la llamada cadena de bloques o blockchain, la cual surgió como un medio que permite a los usuarios la transferencia segura de activos digitales sin intermediarios y en la que los participantes llegan a un consenso acerca de la validez de las transacciones efectuadas dentro de la cadena de bloques.

¿Cómo se puede aplicar esta tecnología para simplificar los procesos de precios de transferencia?
A continuación, se mencionan algunas de ellas:

  • Políticas de precios de transferencia. Su ejecución intra-grupo requiere de una coordinación constante entre todos los departamentos de una compañía. Al nivel de una MNE, aun y cuando exista un manual, en la práctica difícilmente se cumplen en su totalidad y al pie de la letra, por diversas razones como: la existencia de diversos sistemas informáticos; la ejecución manual de ciertas políticas y procedimientos; la falta de digitalización de ciertos documentos a través de la cadena de valor; e, inclusive en algunos casos la negligencia (intencional o no) de alguna de las partes pertenecientes a la MNE.

Por otro lado, la MNE que adopte de manera efectiva blockchain podría automatizar y estandarizar el proceso de precios de transferencia, asegurando el cumplimiento de las políticas previstas por el grupo y trayendo consigo posibles beneficios como mayor transparencia en las transacciones, menor riesgo de auditorías y reducir costos administrativos. De igual manera, la automatización de dichas políticas mediante el uso de la tecnología blockchain podría ayudar a identificar de manera inmediata cuando una o varias operaciones no se encuentran alineadas a las mismas de manera que se puedan tomar en consideración las acciones correspondientes.

  • Smart contracts. Contratos inteligentes que quedan registrados en el blockchain pueden ayudar a ejecutar de manera inmediata y transparente los términos y condiciones de un contrato celebrado por compañías de una MNE y, toda vez que el consenso demuestra que ambas partes cumplen con las condiciones predefinidas, esto ayudaría a reducir costos administrativos de coordinación, seguimiento y monitoreo de cumplimiento de los contratos.

Entre algunas operaciones intra-grupo que pueden verse beneficiadas por esta tecnología se encuentran justamente los financiamientos intra-grupo, las tesorerías centralizadas, los acuerdos de contribución de costos (Cost Contribution Agreements), los esquemas de reparto de utilidades (Profit Split) así como los servicios intra-grupo.

  • Aumento en la aplicabilidad del método de precio comparable no controlado. Un blockchain privado requiere autorizaciones y, si una MNE otorga permisos de entrada a diversos actores como sus proveedores y clientes (tanto filiales como terceros independientes), sería posible tener una visión completa y casi en tiempo real de todas las transacciones que se llevan a cabo tanto con partes relacionadas como con terceros a través de la cadena de valor del grupo, lo cual podría traer consigo un aumento significativo en la posibilidad de aplicar el método de precio comparable no controlado, el cual tiene preferencia tanto en las disposiciones mexicanas establecidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta. así como en las Guías de Precios de Transferencia emitidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
  • Transparencia fisco/contribuyente. Imaginemos un escenario en el que una MNE invita a su blockchain privado a las autoridades fiscales de los países en los que operan sus filiales. Esto tendría como consecuencia que las autoridades puedan visualizar todas las transacciones que se llevan a cabo dentro de la MNE y podría traer consigo una reducción de costos administrativos relacionados con la recolección de información para la presentación de declaraciones informativas, o bien, para responder a requerimientos y auditorías porque las autoridades invitadas al blockchain privado podrían tener acceso a toda la información relativa a las operaciones sujetas a precios de transferencia.
Leave a Comment

Recent Posts

Cómo Sí: Visión, determinación y liderazgo para transformar cualquier empresa

En el mundo de los negocios, donde la incertidumbre y la competencia global son constantes, la historia de Luis Campos… Read More

1 semana ago

Ambienta tus Momentos: innovación y esencia en cada nota aromática

Fundada en 2007 a partir de un proyecto universitario centrado en velas aromáticas, Ambienta tus Momentos ha consolidado una presencia… Read More

2 semanas ago

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

1 mes ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

1 mes ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 meses ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 meses ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad