Con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas ante la contingencia mundial de salud (COVID-19), el municipio de Zapopan, Jalisco, ha diseñado un programa emergente para el apoyo a la economía local.
El sector de restaurantes, la industria del turismo, el sector relacionado con el entretenimiento, los comercios locales relacionados con venta de productos de primera necesidad o canasta básica, los autoempleos y personas que se encuentren en vulnerabilidad económica serán los más afectados.
Capacitación generada para esta emergencia, además de vigilar que los recursos sean utilizados para el fin creado y la condonación de diversos derechos y obligaciones municipales, son algunos de los incentivos del Gobierno de Zapopan.
Por otro lado, el municipio de Guadalajara contará con una inversión de más de 300 millones de pesos para el programa Guadalajara Te Cuida, que ofrecerá 4 modalidades diferentes para fortalecer la economía de comerciantes y micro empresarios.
Guadalajara:
Con una bolsa de 100 millones de pesos, está dirigido a las micro y pequeñas empresas o asociaciones civiles que tengan de 1 a 15 empleados registrados ante el IMSS.
Características:
Con una bolsa 160 millones de pesos para conservar 32 mil empleos y autoempleo de mujeres tapatías.
Características:
Ofrece un crédito a tasa 0% desde $60,000.00 hasta $72,000.00 pesos en una exhibición, con un periodo de financiamiento de 16 semanas que incluye un periodo de gracia de 3 semanas. Cabe mencionar que las beneficiarias no pagarán intereses siempre y cuando hagan sus pagos puntuales.
Los requisitos son:
Al concluir el pago del crédito inicial podrán acceder a otro por un monto
desde $80,000 hasta $96, 000 mil pesos a pagarse en 16 semanas; al saldarse se
podrá obtener un tercero por un monto desde 100,000 hasta 120 mil pesos.
Busca beneficiar a los comerciantes de tianguis, mercados, emprendedores y empresarios, quienes se estima que con las prórrogas y condonaciones se ahorrarán 40 millones de pesos.
Entre ellos, a 54,508 espacios en tianguis y mercados se les condonarán los pagos de los derechos hasta el 30 de junio. Y 300 créditos de emprendedores y empresarios vigentes serán beneficiados.
Características:
Es operado por el Gobierno de Jalisco y está dirigido a personas que trabajan en el comercio informal y/o están desempleadas, se les ofrece un apoyo de 5,000 pesos mensuales hasta por dos meses durante la emergencia declarada por el Gobierno de Jalisco.
Requisitos:
Mayor información y registros: https://gdltecuida.guadalajara.gob.mx/login
Zapopan
Población objetivo
Empresarios dueños de micro, pequeñas y medianas empresas de Zapopan, locatarios de mercados municipales, tianguis y comercios en espacios abiertos, autoempleos.
Pueden ser personas físicas o morales
Operación
El solicitante deberá cumplir con 2 horas de Academia Crédito Zapopan, la cual se dará́ de forma virtual o presencial, principalmente encaminado a hacer frente a la contingencia para el rescate de sus negocios y para fortalecer las estrategias en cada uno de sus proyectos financieros.
Condiciones del financiamiento
Requisitos
Destino de financiamiento
Comprobación
El acreditado deberá comprobar a los 90 días de otorgado el financiamiento el destino de éste, presentando notas, facturas y otros comprobantes de pago ante el Sistema Municipal de Financiamiento. De no ser así, el contrato dejará de tener efecto y se deberá regresar al 100% el monto financiado.
Apoyos adicionales
Las personas actualmente acreditadas con los diferentes programas de la Dirección de Promoción Económica, los cuales se beneficiarán con un periodo de suspensión temporal de pagos hasta por 90 días, en donde durante el plazo señalado, quedarán exentos de pagar capital e intereses ordinarios, sin que exista alguna penalización o recargo.
Licencias
Contribuyentes con licencias al corriente:
Contribuyentes con adeudos en licencias:
Adeudos mayores a 2 años:
Contribuyentes con tramites de Licencia
Permisos Provisionales
Predial
Descuento de hasta 15%de su valor total, condicionado a que se refiera al año en curso y el beneficiario, se requiere que el beneficiario pague su impuesto predial por cualquier medio autorizado por el Municipio de Zapopan, Jalisco, hasta antes del 30 de abril del 2020 y de manera automática se dará́ el descuento.
Para más información consulta: https://creditozapopan.com/
Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More
En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More
En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More
Glosario: LFPIORPI; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. … Read More
La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More
Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment