El año 2022 se distinguió por su adaptación a cambios económicos tanto internacionales como nacionales, tales como: niveles históricos en la inflación y alzas en las tasas de interés; así como modificaciones regulatorias en el país y ajustes en los mercados laborales, mismos que mermaron en las utilidades de las empresas.
Aún con éste panorama, se espera que el 76 por ciento de las unidades económicas logre el cumplimiento de la entrega de esta prestación, impactando a 890 mil colaboradoras y colaboradores, y con ello, generar una derrama económica estimada en 26 mil millones de pesos.
Más utilidades
Para conocer los factores que inciden en la entrega o no, de esta prestación, Coparmex Jalisco se ha dado a la tarea de hacer un levantamiento entre sus empresas socias, destacando que el 42 por ciento de las empresas dará un reparto mayor de utilidades respecto al año anterior, destacando el aumento en las ventas y en la productividad con un 44 y 20 por ciento respectivamente, asimismo un 18 por ciento contó con nuevas oportunidades de negocio y el 13 por ciento observó un entorno económico favorable.
Por otro lado, el 29.5 por ciento de las unidades económicas dará un reparto igual que el año pasado, mientras que 28.5 por ciento hará una entrega menor; las principales razones son: afectaciones por el entorno económico y político 51 por ciento, complicaciones por la inflación 28 por ciento; problemas para mejorar la innovación y los procesos internos 13 por ciento, así como una baja en la productividad de colaboradores con un 8 por ciento.
Factores de riesgo
Los riesgos derivados por Covid19 se han ido minimizando hasta no ser un factor de riesgo, pero han aparecido dos riesgos que no se veían durante 2020 y 2021 que son el incremento en el precio de insumos y dificultades para atraer y retener el talento.
Por lo anterior, 24 por ciento de las empresas no hicieron entrega de utilidades, manifestando afectaciones por el entorno económico y político y complicaciones por la inflación con un 33 por ciento de respuesta cada uno. Así como problemas en optimizar procesos internos e innovación con 15 por ciento; temas de seguridad con un 10 por ciento y baja en la productividad de colaboradores con 9 por ciento.
La falta de personal para cubrir vacantes, es una situación determinante en la operatividad y desarrollo de las empresas, por lo que se debe trabajar de la mano con gobierno y universidades para atender esta problemática.
Al mismo tiempo, es preciso garantizar mejores condiciones laborales, un mayor impacto económico y social a las familias de las y los colaboradores, por esto, Coparmex Jalisco llama a promover la formalidad, así como crear un ambiente de negocios con certidumbre y respeto a las instituciones y regulaciones que promuevan la inversión y el empleo.
* El levantamiento se realizó del 2 al 15 de mayo del 2023 mediante un cuestionario virtual y llamadas telefónicas aplicadas a 125 empresas.
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More
Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More
Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More
Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment