Empresas

5 consejos para llevar tu negocio a Internet

Hoy en día, con la pandemia mucha gente está pasando sus negocios tradicionales a Internet; incluso, algunos que no concebíamos que existieran en línea, han encontrado la forma de promoverse y nos han sorprendido con sus resultados. Antes de subir tu negocio Internet debes considerar varios aspectos:

1.- Aunque abrir una cuenta empresarial en las redes sociales no tiene costo, necesitas invertir en diseño, estructura, configuración y principalmente tiempo para estar publicando de manera constante; si necesitas un sitio web hay opciones gratuitas, aunque no son las más recomendables, ya que éstas no permiten el posicionamiento en los buscadores y tienen algunos otros limitantes en su funcionamiento o anuncios de publicidad de otras empresas, para eso sí te recomiendo contratar los servicios profesionales de un diseñador web.

2.- Identifica el tipo de producto que manejas y corrobora que si puedas venderlo en línea y que se pueda enviar por paquetería, hacer el cobro con tarjeta o si es un producto que necesita un contacto con el cliente antes de su entrega. Por ejemplo, en el caso de un servicio, no vas a lograr ventas por Internet, sino que vas a conseguir prospectos y datos de contactos potenciales a los que puedes convencer con una llamada, un correo electrónico o una cita. Pero la venta se hará hasta que tengas trato directo con el cliente.

3.- ¿De qué manera distribuirás tu producto? Si tu mercado es local, regional o en todo el país, también podría ser a nivel internacional. Investiga qué formas hay de enviarlo por paquetería o servicios de entrega local seguros y confiables.

4.- Una vez definidos todos estos aspectos, es importante que hagas un plan, no sólo para un mes, sino por lo menos un trimestre para que puedas evaluar el éxito; se necesita paciencia y constancia, la mayoría de los negocios toman más de un mes para ver resultados, sobre todo hoy que hay tanta competencia de empresas que están haciendo esfuerzos en Internet.

5.- Por último, la promoción es indispensable y hay que ver si tu producto se puede promover mejor en los buscadores de Google o en campañas de anuncios en Facebook, ¿Cuál sería la diferencia? Un ejemplo, alguien que vende un servicio para empresas es más probable que lo busquen en Google a que lo busquen en Facebook, alguien que vende un producto para personas optará por anunciarlo en Facebook para que mientras la gente ve sus redes sociales de con él, no quiero decir que todos los productos o servicios sean así pero este es un ejemplo de el enfoque tiene que tiene Google y el enfoque que tiene Facebook.

Te recomiendo además evaluar el retorno de inversión, no lo hagas de una manera compleja, simplemente analiza, cuánto dinero estás invirtiendo en promoción en Internet, y cuantos contactos estás recibiendo, o cuántas oportunidades de negocio se van generando; entre ellas puedes incluir: mensajes en inbox, correos electrónicos o llamadas a partir de la campaña.  Ya que tengas este dato, debes dividir tu inversión total entre el número de oportunidades para saber cuál es el costo por prospecto y de la misma manera dividir nuevamente la inversión total ahora entre el número de ventas para que tengas un buen análisis acerca de cuánto te cuesta hacer una venta por internet.

Como puedes ver, para que tu empresa esté en Internet, necesitas dedicar tiempo, tal vez necesites apoyo o asesoría, para esto acércate a organismos como Coparmex que pueden ayudarte con consultoría o capacitación de una manera muy accesible y efectiva.

Leave a Comment

Recent Posts

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 días ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

3 días ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

1 semana ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

2 semanas ago

Se revelan finalistas del Premio Emprendedor en The Chance 2025

Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More

3 semanas ago

Inverti, 33 años siendo pionero en el sector inmobiliario de Jalisco

Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad