El día de hoy 11 de enero se publica en el Diario Oficial de la Federación, donde se reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo, dicha reforma contempla:
Bajo la modalidad de teletrabajo los patrones tendrán como obligaciones especiales:
Los trabajadores en la modalidad de teletrabajo tienen las obligaciones especiales siguientes:
El cambio en la modalidad de presencial a teletrabajo, deberá ser voluntario y establecido por escrito en contrato, salvo casos de fuerza mayor debidamente acreditada.
En todo caso, cuando se dé un cambio a la modalidad de teletrabajo las partes tendrán el derecho de reversibilidad a la modalidad presencial, para lo cual podrán pactar los mecanismos, procesos y tiempos necesarios para hacer válida su voluntad de retorno a dicha modalidad.
Los mecanismos, sistemas operativos y cualquier tecnología utilizada para supervisar el teletrabajo deberán ser proporcionales a su objetivo, garantizando el derecho a la intimidad de las personas.
Solamente podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria, o cuando la naturaleza lo requiera.
Las condiciones especiales de seguridad y salud para el teletrabajo serán establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en una Norma Oficial Mexicana, misma que deberá considerar a los factores ergonómicos, psicosociales, y otros riesgos que pudieran causar efectos adversos para la vida, integridad física o salud de las personas trabajadoras que se desempeñen en la modalidad de teletrabajo.
En caso de una inspección. Los Inspectores del trabajo tienen las atribuciones y deberes de comprobar que se esté cumpliendo con todo lo mencionado en la reforma.
Dichas modificaciones, entrarán en vigor a partir del día de mañana 12 de enero 2021, por lo que desde Coparmex nos ponemos a sus órdenes para revisar cada caso y poderlos asesorar al respecto.
Para consultar el documento oficial: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5609683&fecha=11/01/2021
Tener una buena idea, un equipo eficiente y una óptima planeación estratégica no son suficientes para crear un emprendimiento; es… Read More
La vida profesional de Claudia Vázquez Serrano estaba destinada a la medicina, pero su propósito la encontró en un lugar… Read More
"La agilidad no es un software, es una mentalidad”. Pero, ¿cómo se escala el conocimiento sin sacrificar la velocidad operativa?… Read More
El quinto jugador en la partida laboral. Vivimos un contexto sin precedentes en la historia laboral moderna. La aceleración digital… Read More
El bienestar de las personas en sus entornos laborales es cada vez más necesario en un mundo marcado por carencias… Read More
En meses recientes los contribuyentes han recibido del Servicio de Administración Tributaria (SAT) “Comunicados” en los que se les hace… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment