Capital Humano

Lo que necesitas saber sobre tu planeación de sueldos y salarios 2021

Las compensaciones han estado presentes desde los inicios de la humanidad. Desde siempre, la retribución al trabajo realizado ha marcado la supervivencia de las personas.

Primero en especie, dependiendo de la actividad económica o lo alimentos de la zona, se les retribuía, posteriormente en moneda; en la actualidad, buscamos la competitividad en un mercado de trabajo que ofrece retos económicos y emocionales.

Así es, las áreas de inteligencia de Capital Humano permanecen en constante desarrollo de nuevos sistemas de compensación que incluyen tanto incentivos y beneficios, como estímulos de origen emocional que despierten la motivación y logren crear un impacto directo a la mejora en la vida de sus colaboradores.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo es claro, es necesario mantener una planeación de sueldos y salarios dinámica, competitiva, acorde al mercado y equitativa. Esto sin duda, nos permitirá potenciar la atracción de talento, el equilibrio entre la productividad y la retribución; esto, como base del reconocimiento y el fortalecimiento integral del sentido de pertenencia y permanencia de los colaboradores.

¿En qué enfocarse?

Al hablar de un plan de compensaciones, es importante mantener una visión sistemática considerando que sea:

  1. Tangible: Asegurar que los objetivos asignados a los colaboradores se mantengan alineados a los objetivos de la organización, sean medibles y evaluables a través de evidencias preferentemente medibles.
  2. Adecuada a la organización: La manera en cómo se consiguieron los resultados debe influir en la ponderación de los incentivos.
  3. Equitativa: Uno de los factores que más afecta la percepción de satisfacción en los procesos de Capital Humano, sin duda, es la equidad. En este caso, los colaboradores valoran la equidad en la retribución, buscando entender como es que se le da valor a su trabajo, a su desempeño y cuales son los caminos en que pueden mejorar su percepción económica en equilibrio con la responsabilidad, el impacto y aportación a la Organización.
  4. Apegada a procesos: Antes de iniciar cualquier asignación de salario es importante contar con un procedimiento que establezca las guías valuación de puestos, gestión de información interna para la valoración, evaluación del desempeño y productividad, elaboración del tabulador de sueldos y salarios, análisis del mercado de trabajo y determinación de las propuestas de ajustes e incrementos salariales, de incentivos y beneficios.

Entender el mercado de trabajo nos permitirá establecer planes de compensaciones oportunos ante las variaciones del entorno económico. Sin duda, cualquier crisis global impactará de manera local y con esto, el nivel de ingresos a todos niveles se verá afectado. Lo que hace la diferencia en que los impactos sean positivos o negativos, es la manera en que nos mantenemos competitivos en todos los procesos de la organización. Adicional a los indicadores financieros generales de la organización, el plan de compensaciones y determinar el conjunto de sueldos, salarios, beneficios e incentivos, nos permitirá sumar positivamente a la cultura organizacional.

  • La compensación no es un obstáculo para encontrar talento o mano de obra especializada.
  • Las encuestas salariales del mercado de trabajo que son comparables a la organización nos confirman que nuestro tabulador interno se mantiene competitivo, sano y en equilibrio.
  • Los beneficios, prestaciones e incentivos ofrecen estímulos positivos reales que mantienen en acción a los colaboradores.
  • El resultado del plan de compensaciones es medible en cuanto al valor que agrega a la calidad de vida del colaborador y al logro de la estrategia organizacional.

¿Qué esperamos en 2021?

Cada año trae consigo retos y sorpresas. Durante el año 2019 fue imposible pronosticar que el año 2020 vendría lleno de retos y pruebas en todos sentidos. Este año 2020 nos ha empujado a probar nuestras habilidades de supervivencia organizacional, aprendizaje en el vuelo, creatividad, adaptación, flexibilidad y de manejo del cambio en tiempo récord. Con todo, los resultados obtenidos en el año 2020 afectarán de manera importante los proyectos para 2021.

A nivel organizacional, será muy importante reconocer como se transformó el Capital Humano en la empresa, considerar cuales son las nuevas necesidades que han surgido entre los colaboradores para fomentar el equilibrio en su calidad de vida, mantener competitiva la organización en términos de mercado de trabajo, replantear de una manera dinámica los esquemas de compensaciones y beneficios ante un panorama económico tan retador. Quedan muchas preguntas en el tintero que traen consigo la necesidad de creatividad y dinamismo, ¿está listo el plan y paquete integral de compensaciones de tu organización para este 2021? Acércate a Coparmex Jalisco, juntos podremos sumar en tu planeación.

Guadalupe Akita

Instructora Coparmex Jalisco

Leave a Comment

Recent Posts

Cuarto de Kilo: 15 años de innovación, crecimiento y sabor en cada hamburguesa

Cuarto de Kilo nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 2010, cuando dos tapatíos se conocieron trabajando como… Read More

20 horas ago

La Ley de Moore y el futuro de AI

En 1965, Gordon Moore, cofundador de Fairchild Semiconductor y a la sazón cofundador de Intel (empresa de la que fue… Read More

1 semana ago

Dulces de la Rosa: Donde la Tradición se encuentra con la innovación

En el marco de la décima generación del programa Insight Circles de Innovación, tuvimos la oportunidad de conocer la planta… Read More

1 semana ago

Obligaciones de la Ley AntiLavado en las Operaciones de Arrendamiento de Inmuebles

Glosario:  LFPIORPI;  Ley   Federal  para  la   Prevención  e  Identificación  de   Operaciones   con Recursos de Procedencia Ilícita.  … Read More

2 semanas ago

Lecciones de la historia: Cuando la política juega con la economía

La idea de que los países deben especializarse en la producción de bienes en los que son más eficientes y… Read More

3 semanas ago

Expectativas para las devoluciones de impuestos en 2025

Con la eliminación de la compensación universal el 1 de enero de 2019, surgió la necesidad de que ciertas empresas… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad