Empresas

Nuevas disposiciones al Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones (RGITAS)

El 23 de agosto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la
reforma al Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones
(RGITAS), disposiciones que entraron en vigor a partir del día siguiente a su publicación.

De los artículos reformados, el de mayor impacto para las empresas es el artículo 36,
referente al tiempo para dar respuesta a los incumplimientos asentados en un acta de
inspección.


Tipo de inspección y plazos

  • Seguridad y Salud: Además del plazo inicial de 5 días siguientes a la inspección (artículo 35), se podrá otorgar un plazo que ira desde la aplicación inmediata y observancia permanente hasta no mayor a 30 días hábiles, para corregir las deficiencias e incumplimientos que se
    identifiquen.

El plazo otorgado podrá prorrogarse de manera excepcional, siempre y cuando el patrón o el representante legal justifiquen fehacientemente que el origen de las irregularidades detectadas corresponde a causas ajenas al centro de trabajo.

Dicha prorroga NO podrá extenderse a más de 30 días hábiles.

  • Condiciones Generales de Trabajo, Capacitación y Adiestramiento, y otras materias reguladas por la legislación laboral que por su importancia así lo requieran: Contarán con un plazo de 5 días siguientes a la inspección, sin que medie prórroga alguna.

Para fijar dicho plazo, la Autoridad del Trabajo deberá considerar la rama industrial, tipo y escala económica, grado de riesgo, número de trabajadores, el riesgo que representan para los trabajadores y la dificultad para subsanarlas.

En lo que refiere a inspecciones extraordinarias, se adicionan aquellas empresas incorporadas a programas de cumplimiento voluntario en las que se detecte que la información proporcionada es falsa, en las cuales se dará de baja al centro de trabajo del programa de cumplimiento voluntario que corresponda, y se ordenará la práctica de inspecciones extraordinarias (artículo 23).

Recordando, que los motivos por las que se puede ordenar inspecciones extraordinarias que ya estaban incluidos en el RGITAS son:

  • Cuando la autoridad tiene conocimiento de accidentes de trabajo en una empresa.
  • Cuando existe alguna queja(s) ciudadana(s).
  • Cuando se desarrolló una inspección previa y se presentó información falsa.
  • Situaciones de emergencia.

Como empresa, debes prepararte para asegurar estar en cumplimiento con cada
una de tus obligaciones en materia laboral, no esperes que llegue la inspección
para regularizarte.

Especialista en seguridad y salud en el trabajo: omar.aceves@coparmexjal.org.mx
Especialista en protección legal: leonardo.sanchez@coparmexjal.org.mx
Gerencia Seguridad y Medioambiente: karla.deleon@coparmexjal.org.mx

Leave a Comment

Recent Posts

Coparmex Jalisco reconoce avances y desafíos en el primer año de gobierno

74 por ciento de las propuestas de la agenda de competitividad, firmada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, tienen avance… Read More

13 horas ago

El Imperativo Ético ante la IA: Por qué la Filosofía Debe Liderar la Innovación Empresarial

El advenimiento de la Inteligencia Artificial (IA) ha catalizado una transformación de nuestro entorno empresarial, llevándolo a un estado permanente… Read More

6 días ago

Liderar es crear armonía: intuición, propósito y diversidad

Liderazgo y una taza de té es una obra que invita a cultivar un liderazgo personal, consciente y con propósito,… Read More

6 días ago

Empresas jaliscienses enfrentan afectaciones por bloqueos carreteros; Coparmex solicita acción inmediata

Desde Coparmex Jalisco hacemos un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que atiendan de manera inmediata los… Read More

1 semana ago

Stratego Firma: Transformando la asesoría laboral a través de la innovación

Con más de dos décadas de experiencia, Stratego Firma se ha posicionado como líder en servicios jurídicos laborales con un… Read More

1 semana ago

Capital que impulsa sueños: los 10 fondos que mueven el ecosistema emprendedor mexicano

Tener una buena idea, un equipo eficiente y una óptima planeación estratégica no son suficientes para crear un emprendimiento; es… Read More

3 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad