Empresas

Medidas de seguridad para realizar trabajos en alturas

De acuerdo a la NOM-009-STPS-2011 los trabajos en alturas son “todas las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caída en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales”.

Es probable que de manera rutinaria no realicemos trabajos con estas características, sin embargo, ocurre que muchas veces realizamos algún mantenimiento o trabajo de limpieza que implica realizar trabajos arriba de 1.80 metros, y aunque no sea una actividad que se realiza frecuentemente, debemos asegurar que se cumplan las medidas de seguridad para evitar algún incidente o accidente.

Los principales riesgos que existen en un trabajo en alturas son:

  • Caída
  • Caída de objetos
  • Descargas eléctricas

Medidas de seguridad por tipo de riesgo

Caída

Medidas Preventivas

  • Trabajar siempre con el arnés de seguridad sujetado a la línea de vida en alturas mayores a 1.80 metros.
  • No trabajar a la intemperie en el caso de fuertes vientos y lluvia.
  • Verificar que la línea de vida horizontal sea fijada cada cinco metros y en sus extremos asegurada con dos candados.
  • Usar siempre un arnés de tipo cocido, no utilizar si están remachados.
  • Usar una línea vertical y otra horizontal, que permita al personal subir y bajar.
  • Instalar barandales y señalamientos.

Dispositivos de seguridad 

  • Sistema de protección contra caídas.
  • Redes de seguridad en los lugares de trabajo que estén a más de 7.6 metros de altura.
  • Barandal.

Equipo de Protección Personal 

  • Casco contra impacto con barboquejo.
  • Arnés de seguridad.
  • Calzado de seguridad.

Caída de objetos

Medidas Preventivas

  • Prohibir el acceso de personas ajenas a la zona de trabajo.
  • Delimitar el área de trabajo.
  • Usar sistemas alternos para subir y/o bajar material.
  • Pasar las herramientas o materiales amarrados con una cuerda a través de un nudo as de guía.
  • Colocar rodapiés dentro de la plataforma de trabajo para asegurar los materiales y/o herramientas.
  • Usar cinturón porta herramientas.

Dispositivos de seguridad 

  • Cinta plástica para delimitación del área (amarilla o roja).
  • Mantas ignífugas.

Equipo de Protección Personal 

  • Casco contra impacto.
  • Calzado contra impacto.
  • Cinturón porta herramienta.
  • Anteojos de protección.

Descargas eléctricas

Medidas Preventivas

  • Mantener una distancia de tres metros como mínimo en presencia de líneas eléctricas de alta tensión. De lo contrario instalar tapial de madera, el cuál será pintado para evitar que se moje o humedezca.
  • Delimitar y señalizar el área de trabajo.
  • No usar objetos metálicos (anillos, relojes, cadenas, aretes), en trabajos que utilicen energía eléctrica de alta tensión.

Equipo de Protección Personal 

  • Casco dieléctrico con barbiquejo.
  • Calzado dieléctrico.
  • Guantes dieléctricos.

Recuerda que los trabajos en alturas son considerados trabajos peligrosos y pueden terminar en un accidente con consecuencias graves, aseguremos el bienestar de nuestros colaboradores en todo momento.

Leave a Comment

Recent Posts

El arte de atraer y retener talento: la clave para construir equipos de alto impacto

En un mundo laboral cada vez más competitivo, atraer al mejor talento ya no es suficiente: también es indispensable retenerlo.… Read More

7 días ago

E-sports: El negocio digital que exige reglas claras

La creatividad humana ha demostrado ser inagotable, capaz de generar tanto obras sublimes como invenciones destructivas. Hoy, con el desarrollo… Read More

1 semana ago

El océano aterrador de la IA

En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More

2 semanas ago

Importación de productos destinados a la alimentación en materia de IVA

Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More

2 semanas ago

Coparmex Jalisco abre diálogo con empresas y Secretaría de Innovación

Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More

3 semanas ago

¿Ya es urgente implementar inteligencia artificial en tu empresa?

Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More

4 semanas ago

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Aviso de Privacidad