La gran mayoría de los propósitos de Año Nuevo tienen que ver con la salud: hacer ejercicio, comer bien, bajar de peso, dejar de fumar, no beber alcohol, etc. Intenciones que hablan del deseo universal de una vida más saludable y mejor. No obstante, a pesar de esa sana preocupación, generalmente se deja de lado un aspecto clave en toda vida sana: el trabajo.
Esta actividad, la que sea, a la que dedicamos más o menos una tercera parte de nuestra vida tiene que ver de forma determinante con nuestra salud. No se puede tener una vida sana si se sufre el trabajo, pues esto afectaría nuestro desempeño, estrés, humor, hábitos, alimentación, relaciones, satisfacción, descanso, estilo de vida, etc. Y, sin embargo, un inmenso número de personas lo padecen
¡Gracias a Dios es viernes! Es frase común para millones de trabajadores en México y el mundo entero. Divisa de burócratas, oficinistas, Godínez, empleados, obreros y de todos aquellos que viven su trabajo como una penosa carga a la que están irremediablemente atados, y para los cuales la llegada del viernes supone un motivo de alegría y mínima ilusión.
Llegar al viernes es el sueño semanal de libertad y realización para millones que encuentran en el fin de semana su breve, pero siempre gratificante oasis; el espacio justo para tomar aliento y enfrentar la semana, cuyo heraldo, el lunes, se convierte en el gran obstáculo a vencer. Sin embargo, aunque el lunes como el viernes tendrá 24 horas y, dentro de ellas, las mismas ocho horas de trabajo, son radicalmente distintos.
La diferencia entre uno y otro no radica en el volumen de trabajo o la fatiga del trabajador, son en la manera en la que se concibe en su mente, en su corazón y en sus manos. ¡Qué diferente serían los lunes, los viernes, cada día de la semana y el año entero si cada jornada tuviera valor y se viviera con entusiasmo!
De eso habla David Montalvo en su nuevo libro: Los lunes también son viernes. Especialista en gestión del cambio, liderazgo, resiliencia y desarrollo personal y organizacional, analiza la relación del trabajo con el crecimiento y la satisfacción personal de cada uno, sea obrero o presidente de consejo de administración ya que más allá del cargo o la función y de la naturaleza del trabajo, la clave se encuentra en la actitud de la persona ante él. ¿Cómo alcanzar que la mejor versión de nosotros mismos se conecte con nuestro trabajo?
Por medio de una propuesta clara, amena y profunda el autor responde a esta pregunta. Propone un modelo que se basa en cinco fases que contienen la fórmula que conduce a un trabajo más gratificante, productivo y disfrutable. El pentágono virtuoso formado por significado, mentalidad, conexión, compromiso, trascendencia.
Es un libro que el 2022 nos regala como una oportunidad para ser mejores en el trabajo y más felices cada día.
En mi experiencia como consultor empresarial, el reto constante ha sido encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades del… Read More
Diversas empresas que importan productos destinados a la alimentación, y que los utilizan en los procesos de producción de alimentos… Read More
Con el objetivo de fomentar programas formativos y proyectos estratégicos que fortalezcan las empresas y el talento humano en Jalisco,… Read More
Durante años, las empresas mexicanas han sido sinónimo de constancia, crecimiento y visión en LATAM. Se han construido con esfuerzo,… Read More
Los 20 finalistas del Premio Emprendedor Coparmex Jalisco recibirán mentorías, programas educativos, beneficios y membresías Socio Coparmex sumando más de… Read More
Inverti se ha caracterizado por ser una empresa líder en el sector inmobiliario, destacando sobre sus competidores por su calidad,… Read More
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Aviso de Privacidad
Leave a Comment